Frente Frío 27, Vaguada y Chorro Polar provocarán temperatura de -15 grados y vientos intensos de hasta 100 km/h
![Frente Frío 27, Vaguada y Chorro Polar provocarán temperatura de -15 grados y vientos intensos de hasta 100 km/h Frente Frío 27, Vaguada y Chorro Polar provocarán temperatura de -15 grados y vientos intensos de hasta 100 km/h](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c0/1152d648/down-right/11604/BSHI/1015292-xalapa-frente-frio-impreso_1-11160105_20250215135051.jpg)
COMPARTIR
El SMN alertó sobre los efectos del frente frío número 27, que junto con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, provocará vientos intensos de hasta 100 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un aviso sobre las condiciones climáticas extremas que se presentarán en diversas regiones del país debido a la interacción del frente frío número 27 con una vaguada polar y la corriente en chorro polar.
El SMN advierte que este fenómeno ocasionará vientos de muy fuertes a intensos, así como tolvaneras en los estados del norte, además de lluvias y temperaturas extremas en otras zonas del territorio nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Masa de Aire Frío y nuevo Frente Frío 27 azotarán a México con caída de aguanieve, temperaturas de -10 grados y lluvias
SMN PRONOSTICA FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO EN LA REPÚBLICA MEXICANA
En el transcurso del día, el frente frío número 27 avanzará sobre el norte y noreste de México, generando rachas de viento de entre 80 y 100 kilómetros por hora en Chihuahua y Coahuila, con la posibilidad de tolvaneras que afectarán la visibilidad y la calidad del aire, señala el SMN.
En el caso de Durango, las ráfagas oscilarán entre los 60 y 80 kilómetros por hora, lo que también provocará tolvaneras en la entidad. Estas condiciones representan un riesgo para el tránsito vehicular y la estabilidad de estructuras ligeras, por lo que se recomienda tomar precauciones.
SE ESPERA EVENTO DE ‘NORTE’ Y LLUVIAS ESTE SÁBADO 15 DE FEBRERO
Durante la noche y las primeras horas del domingo, una masa de aire ártico impulsará al frente frío número 27, lo que dará lugar a un evento de “Norte” en el litoral de Tamaulipas. Este fenómeno traerá consigo vientos intensos en la zona costera, lo que podría generar oleaje elevado y afectar la navegación en el Golfo de México. Se espera que el descenso de temperatura sea notable en las próximas horas en las regiones afectadas por el frente frío.
Por otra parte, un canal de baja presión ubicado en el sur y sureste de México, junto con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el mar Caribe, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en estas zonas, incluida la península de Yucatán. Aunque estas precipitaciones no serán de gran intensidad, podrían generar acumulaciones de agua en áreas urbanas y rurales, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada sobre posibles alertas meteorológicas.
ESTOS ESTADOS TENDRÁN TEMPERATURAS SUPERIORES DE LOS 30 GRADOS
A pesar de la presencia del frente frío y las lluvias en algunas regiones, el ambiente caluroso persistirá en varias partes del país. Se prevén temperaturas superiores a los 35 grados Celsius en entidades del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, así como en la península de Yucatán y los estados de Tabasco, Puebla y Morelos.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratados para evitar golpes de calor.
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN SALTILLO PARA EL 15 DE FEBRERO
El clima en Saltillo hoy es parcialmente nublado. Se espera que la temperatura máxima alcance los 27 grados Celsius y la mínima descienda hasta los 8 grados Celsius. La probabilidad de lluvia es muy baja, y la sensación térmica oscilará entre los 27 y 10 grados Celsius.
El viento soplará desde el oeste con rachas de hasta 23 kilómetros por hora. La incidencia de los rayos ultravioleta es baja en este momento, con un índice UV de 0, pero se prevé que aumente a 6 durante el día, lo que se considera una incidencia alta.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS EN MÉXICO
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente y noreste), Coahuila, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste), Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS EN MÉXICO
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE
Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Coahuila.
Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Durango.
Viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas y Veracruz (norte); y con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco (noreste) y Guanajuato.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
TE PUEDE INTERESAR: Seis formas en que el alcohol puede afectar tu salud intestinal
Ante estas condiciones climáticas, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua.
Asimismo, se aconseja a los automovilistas extremar precauciones debido a la posibilidad de tolvaneras y a la reducción de visibilidad en carreteras del norte del país. Las autoridades continuarán monitoreando la evolución del frente frío número 27 y sus efectos en el territorio nacional.