¿Qué pasó con 1Fit? Cierran app de gimnasios en México y sus usuarios denuncian fraude

El cierre ha provocado que usuarios de la app denuncien el fraude, cierre que sorprendió tanto a clientes como a proveedores y trabajadores,
Sin avisar a sus clientes, quienes muchos habían pagado planes anuales, despido masivo de empleados y deudas pendientes en establecimientos de ejercicio, la aplicación de gimnasios 1Fit dejó de operar en México.
El cierre ha provocado que usuarios de la app denuncien el fraude, acompañado del comunicado en redes sociales de 1Fit que sorprendió tanto a clientes como a proveedores y trabajadores, quienes hoy exigen respuestas y pagos pendientes.
TE PUEDE INTERESAR: Caso Yox Holding: exigen víctimas en Coahuila que denuncias no se queden en el olvido
1Fit dejó de funcionar y parece que la empresa desapareció.
— iLin🍬 (@astralbabee) April 30, 2025
Yo pagué $6,990 a 12 MSI. Si estás igual:
•Guarda pruebas
•Llama al banco
•Puedes denunciar en PROFECO
Difunde esto. #Estafa1Fit #1Fit pic.twitter.com/OUIIDNpyG5
¿QUÉ ES 1FIT?
1Fit es una plataforma que funcionaba como una membresía digital para acceder a distintos gimnasios y centros de bienestar en varias ciudades, contaba con presencia destacada en Guadalajara, con alrededor de 420 gimnasios afiliados, y en Ciudad de México, con 537.
A su vez, también tenía operaciones en Querétaro, pero el sitio web ya no cuenta con datos de gimnasios afiliados en México.
Al ser una plataforma que operaba a través de membresías anuales y semestrales, muchos quedaron con pagos a meses sin intereses de hasta 9 mil pesos, sin que la empresa les diera una explicación clara y con el freno de los bancos ante el vencimiento del plazo de días naturales para reclamar el cobro no reconocido en sus cuentas de crédito.
Usuarios mencionan que el costo mensual era de 800 pesos, por lo que el plan mensual abarcó a más de 9 mil pesos.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado! Profeco alerta por eventos falsos que promocionan en redes sociales con venta de boletos en dólares
🔴 Consumidores afectad@s por la suspensión de la aplicación 1FIT México:
— Tec-Check A.C. (@teccheckmx) May 1, 2025
📩 El primer paso para exigir tu reembolso es enviar una solicitud por escrito. Aquí te compartimos un formato de carta para enviarla por correo electrónico a la empresa. https://t.co/ETMunDFMAn pic.twitter.com/n9DkY8pX0g
NO SÓLO A USUARIOS, DESPIDOS INJUSTIFICADOS
De acuerdo con el medio de comunicación Mural, un ex empleado de la plataforma les explicó que el CEO de la app tomó la decisión de salir de México y declararse en bancarrota ante los supuestos intentos de extorsión.
Señaló que Murat Alikhanov, identificado de acuerdo con su perfil en LinkedIn como el CEO de 1Fit, les escribió una carta señalando que la seguridad en el país había superado sus límites, por lo que “ya no quería tener nada que ver aquí”.
Sin embargo, tras el supuesto mensaje enviado por la plataforma de Slack a sus trabajadores, horas después de su huida, empleados se dieron cuenta que “probablemente no se trataba de un tema de seguridad, porque había mucha gente que se había quejado de la falta de pagos”, refiriéndose a los gimnasios que se unían a la app para ofrecer servicios.
Puntualizaron para el medio de comunicación que el representante legal de la empresa renunció y las oficinas en Guadalajara, como Ciudad de México, fueron desalojadas; dejando a los empleados sin su liquidación por ley o algún contrato formal que respalde sus derechos.
Afirman que les prometieron sueldos de 15 mil a 20 mil pesos más comisiones, pero eran pagos condicionados y desorganizados, por lo que el abogado de la empresa les informó que “era su último día” y que resolvieran “de buena fe”.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta Seguridad Pública de Torreón de la estafa ‘Reino Unido’
Y DEUDAS CON GIMNASIOS
No obstante, al fraude a usuarios de la app y la violación a los derechos laborales de los trabajadores despedidos en un mensaje, se suman las deudas a gimnasios y establecimientos de ejercicio, lo cuales -de acuerdo con el medio de comunicación Mural-, la app le debía facturas y no hubo respuesta de cuándo se vería reflejado el pago.
Pese a que los primeros meses sí recibieron el pago, los problemas comenzaron hace tres meses, momentos en lo que no contestaron teléfonos, hasta el día del cierre, que no implicó solo en las oficinas, también en la caída de la app, impidiéndoles el acceso a la plataforma.
Tras la denuncia de fraude en redes sociales, 1Fit México explicó que la aplicación se encuentra enfrentado dificultades financieras significativas, por lo que “ha tomado la decisión de concluir operaciones en el país”.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta de fraude: SEP advierte sobre esta estafa dirigida a beneficiarios de la Beca Rita Cetina Gutiérrez
Mencionaron que fue una “decisión difícil”, tras el análisis profundo de la situación actual de la empresa y del entorno económico; no obstante, afirmaron que se “está trabajando de forma activa y comprometida para gestionar esta etapa con responsabilidad, buscando en todo momento la mejor solución posible para todas las personas y entidades vinculadas con la empresa, incluyendo clientes, empleados, acreedores, proveedores y usuarios”.
Aunado afirmaron que la situación no obedece a conductas fraudulentas o engañosas, recalcando que las causas son “estrictamente financieras, y asumimos el compromiso de afrontar esta situación con total honestidad y probidad”.
Mientras tanto, los usuarios estafados cargan con una deuda en sus créditos que deberán terminar de pagar por un servicio que no recibirá.
(Con información de Reforma)