¿Saldo a favor en Fonacot tras liquidar tu crédito? Estos son los requisitos para pedir tu devolución

El Instituto Fonacot informó que los trabajadores que hayan liquidado su crédito y detecten saldos a favor o retenciones indebidas podrán solicitar un reembolso
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) anunció el procedimiento que deben seguir los acreditados que hayan terminado de pagar su crédito y que, posteriormente, hayan detectado un saldo a favor o retenciones indebidas por parte de sus empleadores.
De acuerdo con el organismo, los trabajadores que liquiden anticipadamente su crédito, o bien, quienes hayan concluido sus pagos conforme al contrato establecido, y a pesar de ello sigan recibiendo descuentos vía nómina, podrán solicitar un reembolso presentándose en la sucursal de Fonacot más cercana a su domicilio.
TE PUEDE INTERESAR: Crédito para mujeres Fonacot: estos son los requisitos que debes cumplir para obtenerlo
El Fonacot, como institución financiera pública mexicana, tiene el objetivo de ofrecer créditos accesibles a los trabajadores formales para la adquisición de bienes y servicios, contribuyendo así a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los empleados y sus familias.
REQUISITOS PARA SOLICITAR EL REEMBOLSO DE FONACOT
El Instituto informó que para iniciar el trámite de solicitud de reembolso, los interesados deberán presentar en original y copia legible los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente, que puede ser credencial para votar (INE) o pasaporte.
- Recibos de nómina correspondientes a los descuentos aplicados, para comprobar las retenciones efectuadas por el empleador.
- Estado de cuenta de tarjeta de débito, emitido por una institución bancaria a nombre del solicitante. Este documento debe tener una vigencia máxima de tres meses naturales y debe incluir la
- CLABE interbancaria. Asimismo, el trabajador deberá verificar con su banco que no exista un límite de monto para depósitos, ya que esto podría impedir la recepción del reembolso.
- Comprobante de pago que evidencie el pago de más realizado por el trabajador, ya sea a través de ventanilla o por medios electrónicos, acompañado de una copia para cotejo.
Además, el Fonacot advirtió que el área encargada de analizar las solicitudes podrá requerir documentación adicional, distinta a la previamente mencionada, en caso de considerarlo necesario durante el proceso de revisión.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE CRÉDITOS MÚLTIPLES
En situaciones donde el trabajador cuente con otros créditos activos con saldo mayor a cero, el Fonacot informó que el saldo a favor se abonará en su totalidad al o a los créditos pendientes. El abono se aplicará siguiendo un orden cronológico, priorizando el crédito más antiguo hasta el más reciente.
Si después de aplicar el saldo a favor en los créditos con adeudo aún persiste un excedente, el reembolso correspondiente se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta proporcionada por el solicitante.
LA SOLICITUD DE REEMBOLSO DE FONACOT FUNCIONARÁ CON CITA PREVIA
El Instituto recordó que todos los trámites relacionados con solicitudes de reembolso deben gestionarse únicamente mediante cita previa. Los trabajadores interesados deberán programar su cita a través de los canales oficiales del Fonacot antes de acudir a las sucursales, a fin de asegurar una atención oportuna y organizada.
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores fue creado con el objetivo de otorgar financiamiento accesible a los trabajadores formales para la adquisición de bienes y servicios de calidad. De esta manera, busca contribuir al fortalecimiento económico y al bienestar social de las familias mexicanas.
A través de productos financieros como créditos en efectivo, Fonacot ha apoyado a millones de trabajadores en México, ofreciendo condiciones de pago accesibles, seguros y sin intermediarios.
Los interesados en obtener más información sobre el trámite de reembolsos, los requisitos actualizados o el procedimiento de citas, pueden consultar la página web oficial del Instituto o comunicarse a los números de atención telefónica disponibles.