SAT ofrece esta herramienta para verificar que tus comprobantes de nómina estén correctos

COMPARTIR
El SAT llama a contribuyentes a presentar su Declaración Anual 2024 y ofrece herramientas digitales como el Visor de Comprobante de Nómina del Trabajador
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), convoca a todos los contribuyentes a presentar su Declaración Anual correspondiente al año 2024. Tanto las personas físicas como morales están obligadas a cumplir con este requisito fiscal, para lo cual deben contar con datos tributarios actualizados y comprobantes de nómina vigentes.
Las facturas desempeñan un papel fundamental dentro del proceso contable y fiscal, ya que documentan las transacciones de compra-venta de bienes o servicios. Estas cumplen diferentes funciones tanto para el vendedor como para el comprador.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Evita multas del SAT!... ¿Cómo puedo simular mi declaración anual 2025 paso a paso?
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS FACTURAS?
Para el vendedor, las facturas permiten:
- Comprobar la venta: Constituyen un registro legal de la transacción.
- Justificar ingresos: Son fundamentales para la declaración de impuestos.
- Llevar la contabilidad: Facilitan el control de ingresos y egresos.
- Reclamar pagos: Funcionan como prueba en caso de impago.
Para el comprador, las facturas sirven para:
- Comprobar la compra: Son un respaldo legal de la adquisición.
- Deducir gastos: En algunos casos, pueden utilizarse para la deducción fiscal.
- Reclamar garantías: Son necesarias para validar la garantía de un producto o servicio.
- Llevar la contabilidad: Permiten un mejor control financiero.
SAT PONE A DISPOSICIÓN EL VISOR DE COMPROBANTE DE NÓMINA DEL TRABAJADOR
Para apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de esta obligación, el SAT ha desarrollado diversas herramientas digitales. Entre ellas, destaca el Visor de Comprobante de Nómina del Trabajador, el cual permite a los empleados verificar la información contenida en sus comprobantes de nómina y asegurarse de que los datos fiscales sean correctos.
¿QUÉ ES EL VISOR DE COMPROBANTE DE NÓMINA DEL TRABAJADOR?
Según el SAT, esta herramienta está diseñada para contribuyentes que perciben sueldos, salarios y asimilados. Su función principal es centralizar la información de los pagos efectuados por los patrones a través de los comprobantes fiscales digitales con complemento de nómina.
La Secretaría de Hacienda ha precisado que el visor permite conocer cómo se conforman los montos anuales de ingresos y retenciones, los cuales se consideran para el prellenado de la declaración anual. Además, ayuda a corroborar la información sobre los pagos efectuados por el empleador.
¿CÓMO ACCEDER AL VISOR DE COMPROBANTE DE NÓMINA DEL TRABAJADOR?
Para utilizar esta herramienta, los contribuyentes deben ingresar a la página principal del SAT y dirigirse a la sección de “Declaraciones / Visores”, donde encontrarán la opción correspondiente al visor de comprobante de nómina. Es necesario contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como con la Contraseña o e.firma vigente.
Encuentra AQUÍ el enlace para ingresar.
Modalidades de consulta dentro del Visor de Comprobante de Nómina
El visor ofrece varias opciones para consultar la información de los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) con complemento de nómina:
- Acumulada anual total: Permite revisar la suma total de los pagos realizados por los empleadores en un ejercicio fiscal.
- Anual: Muestra el desglose de los pagos registrados en el año seleccionado, especificando cada patrón.
- Mensual: Proporciona un informe detallado de los pagos recibidos mes a mes.
- Detalle del CFDI: Presenta un listado de los comprobantes emitidos por el empleador, indicando los pagos realizados en cada mes.

TE PUEDE INTERESAR:
Estas modalidades de consulta incluyen la información de los CFDI de nómina de todo el ejercicio fiscal. En caso de que el empleador realice ajustes posteriores a los comprobantes, estos también se reflejarán en el visor, siempre que correspondan al mismo periodo fiscal, incluyendo modificaciones derivadas del ajuste anual determinado por el patrón.SAT
Con estas herramientas, el busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y garantizar la transparencia en el manejo de la información financiera.