¿Será Bimbo? Profeco revela cuál es pan de caja integral más saludable para los niños

Información
/ 27 marzo 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio en el que buscó cuál es el pan de caja con mejor calidad y más saludable

El pan de barra o de caja suele ser esencial en los lonches de las y los niños, pues un sándwich es rico y fácil de hacer. En este contexto, siempre será mejor proporcionar lo más saludable, por esto se recomienda el pan integral.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diversas marcas de de este producto, con el principal objetivo de encontrar cuáles sí cumplen con los estándares de calidad.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Takis, Cheetos o Doritos?... esta es la lista negra de las ‘papitas’ más dañinas, según Profeco

¿CUÁL ES EL MEJOR PAN DE CAJA INTEGRAL?

Una vez terminado el estudio, la dependencia llegó a la conclusión de que el pan Bimbo Doble Cero es el ideal para su consumo, ya que se promociona incluso más saludable que el pan integral.

→ Estas son las características del pan Bimbo Doble Cero:

1. Tiene bajo contenido de sodio.

2. Tiene bajo contenido de azúcar.

3. Contiene 12.3 gramos de proteína por cada 100 gramos.

4. Contiene 5.8 gramos de fibra por cada 100 gramos.

5. Contiene 2 gramos de grasa por cada 100 gramos.

Mientras que otra alternativa es el pan multigrano. En este aspecto, Profeco recomendó Canadian Bagels que contiene únicamente 3.7 gramos de azúcar por cada 100 gramos.

Otras opciones a considerar con buena relación calidad-precio son: El Molino Blanco de Mateo, Esperanza Integral, Lecaroz y Member’s Mark Pan Integral.

$!¿Será Bimbo? Profeco revela cuál es pan de caja integral más saludable para los niños

TE PUEDE INTERESAR: Profeco emite alertas de seguridad y llamados a revisión para vehículos de KIA, Toyota, Volkswagen y Mazda

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR PAN INTEGRAL?

1. Buena aportación de fibra: la fibra insoluble, con gran presencia en el salvado del grano, promueve un tránsito intestinal saludable. Previene el estreñimiento y mantiene el equilibrio en la flora intestinal.

2. Ayuda a controlar tu peso: la fibra provoca una mayor sensación de saciedad, lo que ayuda a reducir el consumo calórico.

3. Controla niveles de azúcar en la sangre: la fibra soluble ralentiza la absorción de carbohidratos, evitando picos bruscos de glucosa y promoviendo una mejor regulación de los niveles de azúcar en la sangre.

4. Aporta otros nutrientes: contiene vitaminas del complejo B, tales como niacina, tiamina y folato. Además de hierro, magnesio, zinc y antioxidantes, lo que genera un buen metabolismo energético y salud general.

5. Reduce posibilidades en enfermedades crónicas: reduce el riesgo de padecer enfermedades como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

COMENTARIOS

Selección de los editores