Todo lo que necesitas saber del próximo Eclipse Lunar Total de 2025

COMPARTIR
Los amantes de la astronomía tienen en su calendario otros tres eclipses, dos solares y uno lunar
Uno de los fenómenos astronómicos para 2025 será el eclipse lunar total en el mes de marzo, mismo que se podrá observar desde diversas regiones del mundo.
A pocos días de que suceda el esperado eclipse lunar que continúa acaparando la atención de la comunidad astronómica, muchos mexicanos se muestran interesados con el fascinante avistamiento en el cielo nocturno.
El próximo jueves 13 y viernes 14 de marzo será el día en el que podrá apreciarse este eclipse, provocando un fenómeno conocido como “Luna de Sangre”, debido a la característica tonalidad rojiza que se verá por todo el satélite.
TE PUEDE INTERESAR: Primer Eclipse de 2025... ¿cuándo y dónde se podrá ver en México?
@visualuniversepanama 🌕✨ **¡Eclipse Lunar Total en marzo 2025!** ✨🌕 📅 **Fecha:** 14 de marzo de 2025 🌍 **Visible en:** América y parte de europa. ⏳ **Duración:** ¡Más de 1 hora de totalidad! 🔴 **¿Por qué se pone roja la Luna?** Durante el eclipse, la Tierra bloquea la luz del Sol, pero la atmósfera desvía los rayos solares, dándole a la Luna un tono rojizo espectacular. ¡Se le llama "Luna de Sangre"! 🌌 **Dato curioso:** Este será el primer eclipse lunar total de 2025 y el único visible en gran parte del mundo este año. ¡No te lo pierdas! 📸 **Consejo:** Usa un trípode para fotos increíbles. ¡Comparte tu experiencia con #EclipseLunar2025 ! ¡Prepara tus cámaras y disfruta del espectáculo celestial! 🚀🌑 #astronomía #eclipse #moon #luna #lunadesangre #nightsky #marzo #2025 ♬ sonido original - Visual Universe
Este fenómeno podrá observarse en Europa, gran parte de Asia, Australia, África, América del Norte y del Sur, así como los océanos Pacífico y Atlántico.
Para disfrutar en todo su esplendor este eclipse de Luna, se recomienda presenciarlo desde un lugar con cielos despejados y para tener una mayor visibilidad, busca un lugar que tenga mínima contaminación lumínica.
De acuerdo con la NASA, este eclipse iniciará con fases penumbrales, la noche del jueves, antes de la media noche del viernes y culminará con una cobertura total a partir de las 00:25, hora central, así mismo, se dio a conocer que tendrá una duración total de una hora con cinco minutos.
Inicio de la penumbra: jueves 13 de marzo, 21:57 (hora del centro de México)
Inicio de la umbra: 22:58
Máximo del eclipse: 14 de marzo, 00:58
Fin de la umbra: 02:23
Fin de la penumbra: 03:30 y 4:00 del viernes 14 de marzo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Días de 25 horas?... Fluctuaciones en la rotación de la Tierra desencadenarán días más largos
A total lunar eclipse will tint the Moon red-orange on the night of March 13 or early in the morning on March 14, depending on your time zone. Here’s what you need to know. https://t.co/aQNyLpLHSF#MoonCrushMonday pic.twitter.com/mJ18ghxidT
— NASA Moon (@NASAMoon) February 10, 2025
LUNA DE SANGRE
El color rojizo de la luna durante el evento astronómico, se origina por la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera terrestre durante el eclipse, más roja aparecerá la Luna. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran en la Luna.
A pesar de que se podrá observar a simple vista en el cielo, con ayuda de binoculares o un telescopio se podrá mejorar la experiencia al apreciar más detalles de la superficie lunar.
Asimismo, aunque el eclipse será visible en gran parte de México, los estados de Jalisco, Nuevo León y Yucatán tendrán una mejor vista de este suceso, si las condiciones climatológicas permiten un cielo despejado en esas regiones.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se aproxima una Tormenta Solar a México?... Mhoni Vidente predice la fecha y temperaturas de entre los 50 y 60 grados
Marzo nos traerá el primer y único #EclipseLunar total que se verá en toda América este año 2025.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 12, 2025
Será el Jueves 13 a partir de las 21:57 horas tiempo de México.
Vía:@nelvaldez.pic.twitter.com/kB0YOxKvRR
¿CUÁNTOS ECLIPSES HABRÁ EN 2025 EN MÉXICO?
Además del fenómeno que se podrá ver en marzo 2025, los amantes de la astronomía tienen en su calendario otros tres eclipses, dos solares y uno lunar, los cuales se podrán observar en México. Estas son las fechas pronosticadas:
• Eclipse solar parcial: 29 de marzo de 2025.
Podrá verse en Europa, Asia, África, América del Norte y del Sur, Océanos Atlántico y Ártico.
• Eclipse solar total: 23 de septiembre de 2025
Otro eclipse que podrá verse en Australia, La Antártida, Océanos Pacífico y Atlántico.
• Eclipse lunar parcial: 7 de octubre de 2025