MG presenta un atractivo convertible eléctrico de alto desempeño, el Cyberster

COMPARTIR
Los detalles de autonomía y recarga se desconocen, pero se anunciarán cercano a su lanzamiento en 2024
El origen británico de MG dejó el legado del TF, un convertible que incluso se vendió en México a inicios de los años 2000.
Evoluciona en un auto de dimensiones compactas, similar a lo que propone un BMW Z4, y que, tras ser presentado en el Autoshow de Shanghái, regresa con el Cyberster.
TE PUEDE INTERESAR: Armarían en Tesla México un crossover pequeño
Ahora, este legado descapotable está presente con un “twist”, que es el de la electrificación, y que suma elementos de autos deportivos italianos, además de ofrecer niveles de potencia importantes.

Como todo convertible, tiene proporciones alargadas que invitan hacia un estilo deportivo.
Los faros son redondeados y las ópticas traseras presentan un diseño conceptual, pues integran formas de flecha además de una barra de luz continua.
Pero lo más interesante es la forma en la que las puertas abren, ya que no es de manera usual, sino que ocurre en forma de tijera, o sea, hay una arriba y ligeramente de lado.
La capota es de lona, que deja una zona de color contrastante para el exterior.

Si bien, no hay muchas fotos del interior, se alcanza a apreciar que recurre a vestiduras de cuero y el color de las mismas está presente en toda la cabina. También presume detalles en aluminio cepillado y solamente dos asientos.
TE PUEDE INTERESAR: Presentan primer auto eléctrico de la UNAM
Dos niveles de potencia
El MG Cyberster no tiene cifras oficiales de desempeño.

Sin embargo, debido a unas filtraciones en su registro, se anuncian dos opciones mecánicas.
La primera recurre a un motor eléctrico trasero y 310 caballos de fuerza, mientras que la segunda lo convierte en una tracción integral debido a dos motores y 536 caballos de fuerza.
Más detalles de autonomía y recarga se desconocen, pero se anunciarán cercano a su lanzamiento en 2024.
Con información de medios