Las ventas de autos eléctricos en México crecen significativamente, aunque usuarios en Saltillo denuncian problemas con las estaciones de carga, como falta de mantenimiento y desatención
A pesar de ello, dos vehículos de Tesla, el Model Y y el Model 3, son los eléctricos de más ventas en el país y le siguieron Ford Mustang Mach-E, el Hyundai Ioniq5 y el Tesla Cybertruck.
Con esta noticia, Puebla fue incluido dentro del eje de trabajo automotriz y de electromovilidad del Plan México, el cual prevé la generación de empleos y un muy buen estímulo a la economía local
Con los vehículos eléctricos de Olinia se planea suplir las necesidades de movilidad urbana a un precio de entre 90 mil y 150 mil pesos, accesible para el pueblo mexicano, según menciona el coordinador del proyecto
Aplaudo la idea de hacer llegar al pueblo esos vehículos de bajo costo que en muchos casos sustituirán a las motocicletas, medio de transporte de alta peligrosidad
El gobernador Pablo Lemus indicó que Jalisco ya produce semiconductores utilizados en vehículos eléctricos, lo que facilita las condiciones ideales para la instalación de la planta Olinia en el estado
De acuerdo con BitCar, empresa de leasing, la depreciación de los autos eléctricos puede rondar entre 30% y 40% en los primeros tres a cinco años debido a la rápida evolución tecnológica de sus componentes, particularmente las baterías y la cuestión sobre el valor residual. de estos vehículos en mercados donde aún no están plenamente consolidados.
En el mismo estudio, pero de 2023, se señalaba que Coahuila producía el 11 por ciento de los vehículos eléctricos del país, por lo que, comparada esa anualidad con el periodo enero-mayo de 2024, la producción en el estado se disparó 3.8 veces.
Sumando los dos tipos de unidades da un total de 16 mil 255 vehículos, con lo que se genera un incremento de 34 por ciento, respecto al trimestre anterior, de acuerdo con el Barómetro de Electromovilidad de México que elabora el área de análisis de EMA.
El fin de las exenciones arancelarias también traerá desafíos a la industria y los consumidores, en especial un potencial incremento en el costo de los vehículos eléctricos en el país
A pesar de la pausa al proyecto de una fábrica de Tesla en Nuevo León y a que siguen pendientes los detalles de los planes de BYD para tener una planta en suelo nacional, la producción de vehículos eléctricos sigue creciendo en México
Didi considera a México como un lugar fundamental para la industria automotriz por lo que busca “liderar la transición” a vehículos eléctricos, reveló Juan Andrés Panamá, director general de Hispanoamérica, África y Medio Oriente de la compañía, en una entrevista con EFE