Defensa de Lozoya solicita a AMLO autorizar fecha y hora para firmar acuerdos reparatorios

COMPARTIR
Abogados aclaran, tras la declaración del Presidente sobre que el monto es poco comparado con el daño, que fueron Pemex y la UIF las que fijaron la cifra de 10.7 millones de dólares
CDMX.- Los abogados del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador autorizar a Petróleos Mexicanos y a la UIF fijar fecha y hora para la firma de los acuerdo reparatorios por los casos Odrebecht y Agronitrogenados.
A través de una carta, la defensa de Lozoya, Miguel Ontiveros Alonso y Alejandro Rojas Pruneda, también le aclaró al mandatario que el monto de 10.7 millones de dólares fue fijado por Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
TE PUEDE INTERESAR: Lozoya ofrece reparar daño por Agronitrogenados, pero no acepta su culpabilidad
Durante la conferencia mañanera de ayer miércoles, López Obrador mencionó que lo único que detenía la autorización del acuerdo reparatorio es la cantidad, la cual consideró como poca comparada con el daño causado.
“El caso de Lozoya, lo que yo tengo entendido, es que no quieren pues pagar la reparación del daño o con lo que está ofreciendo, creo que 10 millones de dólares, para todo lo que significó su participación como director de Pemex en muchísimas actividad ilícitas”, refirió.
Al respecto, los abogados respondieron que no fueron ellos, sino las “instituciones del gobierno de la República, que usted dignamente representa, las que determinaron, con base en peritajes oficiales, el monto oficial de la reparación del año”.
En la carta también señalan que su cliente, Emilio Lozoya, aceptó pagar los 10.7 millones de dólares establecidos.
En el caso de Odebrecht, se determinó el monto por daños en sobornos en 7.3 millones de dólares; 5.9 millones de dólares fijados por Pemex y 1.3 millones por la UIF.
Sobre Agronitrogenados, ambas dependencias estimaron un monto de 3.4 millones de dólares como pago por el daño en la compra a sobreprecio de la planta que era “chatarra”. Sumando entre ambos casos un total de 10.7 millones de dólares y que en el tipo de cambio actual asciende a 194 millones 435 mil 330 pesos.
“En nuestra calidad de abogados de la familia Lozoya Austin, celebramos las afirmaciones formuladas por usted el día de ayer (miércoles), en el marco de su conferencia matutina, en el sentido de que Emilio Lozoya pueda acceder a los beneficios que le concede el ordenamiento jurídico en marcados en un criterio de oportunidad”, indicaron los abogados.
TE PUEDE INTERESAR: Reitera Emilio Lozoya disposición de cooperar en caso Odebrecht
Añadieron que Lozoya Austin, quien se encuentra preso en el Reclusorio Norte, reitera su disposición para seguir colaborando con las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) “en armonía con la política anticorrupción del gobierno de la República”.