‘Ángel de la justicia’, ‘ministra del pueblo’: candidatos piden usar apodos; INE perfila rechazar

Noticias
/ 19 febrero 2025

Al menos 24 aspirantes pidieron al órgano electoral ser nombrados como nombres alusivos a la Cuarta Transformación

Candidatas y candidatos que buscan un cargo para jueces, magistrados y ministros pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) que en la boleta de la elección judicial sean nombrados con sus sobrenombres el próximo 1 de junio.

Al menos 24 aspirantes pidieron al órgano electoral ser nombrados como nombres alusivos a la Cuarta Transformación (4T), destacando apodos como ‘el ángel de la justicia’, ‘el magistrado del pueblo, ‘juzgador de la nación’, ‘el juez de AMLO’, entre otros.

Aparentemente, se trata de una iniciativa que comenzó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, quien propuso al órgano electoral aparecer como la ‘Ministra del Pueblo’.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: IEC garantiza derecho al voto pese a repetición de candidatos

Al igual que la ministra, 23 aspirantes más solicitaron la adición de un sobrenombre, pero en algunos casos no procederá porque se trata de propaganda electoral.

Batres envió la solicitud a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el pasado 27 de enero, donde pidió aparecer con su nombre completo y el sobrenombre.

En la lista de personas candidatas a un puesto de juez o jueza que también pidieron usar sobrenombres alusivos al oficialismo están: Ángel Mario García Guerra, candidato a ministro de la SCJN, ‘El ángel de la justicia’; Emanuel Montiel Flores, a magistrado del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, ‘el defensor popular’; Arturo Yahir José Caridad Villegas, ‘abogado del pueblo’; Rafael Linares Rivera, ‘defensor del pueblo’; Juan José Pulido Rogel, ‘juzgador de la nación’; Ezequiel Ramírez Gómez, ‘el juez del pueblo’; Marco Antonio Rojo Olavarría, ‘el juez de AMLO’, ‘el juez de la 4T’ o ‘el juez del pueblo’ y Laura Arlenn Solorio Nocetti, ‘jueza de la verdad’.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ‘elección judicial local es una simulación’, reitera Foro de Abogados

INE PERFILA NEGAR SOBRENOMBRES

Sin embargo, INE perfila negar el uso de sobrenombres en las boletas al considerar que se trata de ‘propaganda electoral’ que está prohibida durante la jornada electoral.

“Las expresiones propuestas como sobrenombre, en realidad constituyen propaganda electoral, son frases con las que pretenden ser reconocidos y posicionarse indebidamente frente al resto de candidaturas, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad, que rige la función electoral”, señala INE.

Esta negativa se da a sólo un día de que inició la impresión de las boletas que serán utilizadas el próximo 1 de junio y en un periodo extraordinario que el INE concedió para que el Senado pueda corregir diversos errores de las listas de candidaturas de la elección judicial.

COMENTARIOS

Selección de los editores