Coahuila: ‘elección judicial local es una simulación’, reitera Foro de Abogados

COMPARTIR
Ante las postulaciones repetidas en las planillas que se presentan, Xavier Laureano consideró que el ejercicio democrático será mermado
Luego de que VANGUARDIA dio a conocer que la mayoría de los candidatos a la elección judicial de Coahuila tienen por postulaciones repetidas el acceso directo al cargo que buscan, el Foro de Abogados de Saltillo reiteró que este primer proceso a nivel local “es una simulación” del ejercicio democrático que se pretendía.
Xavier Laureano, representante del Foro de Abogados, señaló que desde el inicio de la elección, la organización sospechaba que el ejercicio democrático sería mermado, pues nunca se buscó que los ciudadanos reales y los abogados litigantes y otros especialistas del derecho participaran.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Tiene vía libre 73% de aspirantes a jueces en elección de Poder Judicial local
“Desde al principio dijimos que era una simulación. Desde que inició el proceso si se puede llamar “electoral” porque realmente no cumple con las condiciones. Es una simulación, son los mismos, no hay participantes ciudadanos”, dijo.
El litigante señaló que una de las primeras irregularidades que se observaron al término de la convocatoria, fue que no se hicieron públicos los motivos por los cuales los participantes empezaron a ser desechados y se optó por dejar a los perfiles que se conoce, ocupan cargos públicos.
“Desconocemos por qué no incluyeron a algunos otros que se veían en las listas iniciales. Había opciones de abogados litigantes y desconocemos por qué los sacaron. En materia federal sí se informaban los motivos en todas las etapas. Es evidente que solo se va a gastar el recurso”, señaló.

Dijo que con estas condiciones que podrían desalentar a la ciudadanía, se podría avistar un panorama de muy baja participación ciudadana peor del que se esperaba.
“El ciudadano va a decir: son los mismos, no hay opción. Es una imposición que hace el gobierno en turno. Los tres poderes en su conjunto decidieron poner a los mismos nada más para cumplir con los requisitos puestos en la Constitución. La elección ni siquiera se ha difundido como en otras cosas. Es una elección que está plagada de muchas inconsistencias, ilegalidades y van en contra de lo que dice la Constitución; la reforma que se hizo en Coahuila se hizo a conveniencia”, manifestó.
TE PUEDE INTERESAR: Elección judicial de Coahuila: por amarrar lugar como magistrados ante poca competencia
Aún con ello, señaló que invitarán a la ciudadanía a participar en el ejercicio, pues recordó que las inconformidades con el proceso y la reforma local también pueden hacerse visibles desde la boleta.
“Que participe la gente, aunque sea que anule su voto. Ahí la gente podrá manifestar que no quiere a los mismos; que al final hicieron una simulación: hicieron la convocatoria y pusieron a sus candidatos. Si esa es la percepción, que se vea en las casillas”, concluyó.