¿Pensión Bienestar con pago doble? Estos beneficiarios recibirán $12,400 en marzo

Información
/ 21 febrero 2025

Los beneficiarios de este programa social reciben un total de seis pagos al año, correspondientes a 6 mil 200 pesos

Los beneficiarios al programa de Pensiones del Bienestar, diseñado para garantizar los derechos y una vida diga, tienen buenas noticias, pues algunos recibirán el pago doble durante el mes de marzo de 2025.

El propósito principal de la Pensión Bienestar es brindar apoyo económico a diversos sectores de la población, como adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, al permitirles mejores condiciones de vida, a través de la entrega de estímulos económicos depositados en sus tarjetas del Banco del Bienestar

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, los beneficiarios de este programa social reciben un total de seis pagos al año, correspondientes a 6 mil 200 pesos. Según los tiempos, en marzo corresponde el segundo pago; así como ocurrió en el mes de enero, los pagos se darán de manera escalonada correspondiente a la letra inicial de su primer apellido a lo largo de mes.

Sin embargo, algunos estados de la República Mexicana recibirán un pago doble de la Pensión del Bienestar, es decir, recibirán 12 mil 400 pesos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No te quedes sin la Pensión del Bienestar!... Esta es la fecha límite de registro en febrero 2025

¿QUÉ ESTADOS RECIBIRÁN DOBLE PAGO?

Veracruz y Durango, serán los estados que recibirán doble pensión, pero no es por motivos externos, sino que el próximo 1 de junio de 2025 habrá elecciones municipales -junto al proceso electoral del Poder Judicial-, por lo que la Secretaría del Bienestar de Ariadna Montiel deberá suspender los apoyos económicos, adelantando el pago de mayo-junio.

Esto corresponde a la veda electoral, siendo que en mayo y junio estará prohibida la entrega de programas sociales por parte del Gobierno de México al considerarse propaganda política.

¡Ojo! Sólo será en Veracruz y Durango. Hasta el momento se desconoce si se aplicará en el resto del país, aunque podría descartarse, ya que el proceso electoral a nivel federal será correspondiente al Poder Judicial, no al Poder Ejecutivo y Poder Legislativo (cuando se eligen Presidente, Gobernador, Alcalde, Diputados y Senadores).

REGISTRO PENSIÓN BIENESTAR

El registro de nuevos beneficiarios para la Pensión del Bienestar de los Adultos Mayores está vigente desde el día 17 de febrero del 2025 al 28 de febrero de 2025, en los módulos del Bienestar distribuidos en el territorio mexicano.

Las nuevas inscripciones se realizarán de forma escalonada de acuerdo con la inicial del primer apellido del interesado.

Los programas del Bienestar buscan mejorar la calidad de vida de sectores de la población vulnerables a través de la entrega de estímulos económicos, depositados en las tarjetas del Banco del Bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿A qué letras les toca registro del 19 al 28 de febrero de 2025 para recibir los 6 mil 200 pesos?

REQUISITOS PARA REGISTRARSE EN LA PENSIÓN BIENESTAR

Si cumples con los criterios para acceder a este apoyo, estos son los documentos necesarios para el registro:

Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

• Acta de nacimiento.

CURP actualizada.

Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Teléfono de contacto.

¿DÓNDE REALIZAR EL REGISTRO?

El trámite se puede realizar en los Módulos de Bienestar habilitados por el gobierno. Se recomienda acudir con todos los documentos en regla para evitar contratiempos y agilizar el proceso.

TE PUEDE INTERESAR: Bancos del Bienestar en Saltillo: ¿Dónde se ubican los cajeros y cuál es su horario?

CONSEJOS PARA NO PERDERTE LAS FECHAS DE REGISTRO

Para asegurarte de no perder el periodo de inscripción:

• Sigue las redes sociales oficiales de Bienestar.

• Mantén actualizados tus documentos oficiales.

Consulta frecuentemente los avisos en los módulos de atención cercanos a tu domicilio.

Como ya lo mencionamos, el registro se hará de acuerdo con la primera letra de tu apellido, es decir, si tu primer apellido es Martínez, deberás acudir a un módulo los días correspondientes a la letra M.

Los módulos atenderán en un horario de 10:00 a 16:00 horas de lunes a sábado.

Los registros serán los siguientes días:

• Sábado 22 de febrero: todas las letras.

• Lunes 24 de febrero: ‘A’, ‘B’, ‘C’.

Martes 25 de febrero: ‘D’, ‘E’, ‘F’, ‘G’, ‘H’.

Miércoles 26 de febrero: ‘I’, ‘J’, ‘K’, ‘L’, ‘M’.

Jueves 27 de febrero: ‘N’, ‘Ñ’, ‘O’, ‘P’, ‘Q’, ‘R’.

• Viernes 28 de febrero: ‘S’, ‘T’, ‘U’, ‘V’, ‘W’, ‘X’, ‘Y’, ‘Z’.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿A qué letras les toca registro del 17 al 28 de febrero de 2025 para recibir los 6 mil 200 pesos?

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA REGISTRARME EN LA PENSIÓN DEL BIENESTAR?

Al acudir a los módulos para registrarte a la pensión del Bienestar debes llevar tú y tu auxiliar los siguientes documentos:

• Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)

Acta de nacimiento legible

CURP impreso recientemente, lo puedes obtener dando clic aquí

Comprobante de domicilio no mayor a seis meses, puede ser de teléfono, luz, gas, agua o predial

Teléfono de contacto, ya sea de celular o casa.

¿CÓMO SABER DÓNDE HAY UN MÓDULO DE REGISTRO?

Para consultar en qué lugares hay un módulo de registro de pensión bienestar puedes entrar a la siguiente página web: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. Ahí deberás seleccionar el estado en el que vives y el municipio.

Una vez seleccionado, da clic en el cuadrado blanco que está a un lado izquierdo de la leyenda “no soy un robot” y da clic en buscar.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedes perder tu Pensión del Bienestar?... El cambio que deben hacer los adultos mayores para evitarlo

¿EN QUÉ BANCOS SE PUEDE COBRAR LA PENSIÓN DEL BIENESTAR?

El Banco del Bienestar mantiene un convenio con tres instituciones bancarias, que permiten al derechohabiente a retirar su Pensión sin comisión. Los bancos que no cobran comisión por transacción, son los siguientes:

Banco Azteca

Banorte

Banjército

También puedes retirar tu pensión de instituciones bancarias y supermercados, aunque estos establecimientos se cobra una comisión que oscila entre los 25 y 35 pesos.

Banamex

BBVA

HSBC

Inbursa

Santander

Oxxo

Bodega Aurrerá

Walmart

Soriana

La Comer

Chedraui

Suburbia

Office Depot

¿Vives en Veracruz y Durango?

COMENTARIOS

Selección de los editores