Apuestan por innovador enfoque en migración; mandatarios coinciden en abordar causas de raíz

Noticias
/ 10 enero 2023

Durante su encuentro también tocaron temas de seguridad, la crisis en Brasil, así como el T-MEC

CDMX.- La Casa Blanca emitió esta noche un comunicado sobre la reunión bilateral que sostuvieron los presidentes estadounidense, Joe Biden, y el mexicano, Andrés Manuel López Obrador, previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizará este martes, a la que se sumará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El comunicado, señaló que Biden y López Obrador se centraron en cinco temas: los recientes disturbios en Brasil; seguridad (y drogas); el acuerdo económico entre México, Estados Unidos y Canadá; los compromisos climáticos, y migración.

TE PUEDE INTERESAR: Al igual que Jill Biden, estos políticos de EU han visitado la Basílica de Guadalupe

En materia migratoria, “reafirmaron su compromiso de aplicar enfoques innovadores para hacer frente a la migración irregular”. Biden, indicó el comunicado, recordó recientes acciones anunciadas, como la “ampliación de vías para los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos”.

Ambos mandatarios coincidieron, nuevamente, en la necesidad de abordar “las causas de raíz” de la migración.

En el tema de seguridad, los dos líderes revisaron la cooperación bilateral en el Marco del Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y Comunidades Seguras y discutieron formas de aumentar la cooperación “para perseguir a los narcotraficantes y desmantelar las redes criminales, interrumpir el suministro de precursores químicos ilícitos utilizados para fabricar fentanilo, cerrar laboratorios de drogas y prevenir el tráfico de drogas, armas y personas a través de nuestra frontera común”.

El comunicado no hace mención alguna de la reciente detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

TE PUEDE INTERESAR: Llega Justin Trudeau a México; lo recibe AMLO en el AIFA

Sobre Brasil, los mandatarios “reiteraron que la libre voluntad del pueblo de Brasil y su democracia cuentan con el apoyo de Estados Unidos y México”.

En el rubro comercial, reafirmaron su compromiso con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá “como fundamento de la competitividad de América del Norte y base de la prosperidad económica y el desarrollo social”.

Abordaron, asimismo, la visión que comparten de lograr “una mayor integración económica para incrementar la capacidad productiva y promover el crecimiento incluyente, incluyendo incentivos bajo la Ley CHIPS y de Ciencia para promover la inversión en clústeres de semiconductores a lo largo de la frontera”.

COMENTARIOS

Selección de los editores