Avanza ‘Ley Ingrid’; diputados aprueban prisión para funcionarios que filtren imágenes de víctimas

COMPARTIR
La sanción tendrá un agravante si afecta a mujeres, menores de edad o personas con discapacidad
Diputados avalaron hoy la “Ley Ingrid”, que sanciona con 10 años de prisión a los funcionarios que filtren imágenes de víctimas de cualquier investigación penal a los medios de comunicación o redes sociales.
La sanción tendrá un agravante si afecta a mujeres, menores de edad o personas con discapacidad.
TE PUEDE INTERESAR: Asegura García Vilchis que la venta de tlayudas se hizo afuera, no dentro del AIFA
Tras ser avalada, pasa al Senado para su revisión y aprobación.
La “Ley Ingrid” surge a raíz de la difusión indebida en redes sociales y medios de comunicación de las imágenes del feminicidio de la joven Ingrid Escamilla ocurrido en la Ciudad de México el 9 de febrero de 2020; la divulgación masiva del cuerpo de Ingrid mutilado conmocionó a la sociedad que exigió un alto a las filtraciones de imágenes sensibles.