Barbie buscadora: desde México Delia Quiroz pide ayuda a Mattel para encontrar a su hermano

Noticias
/ 18 julio 2023

Desde Tamaulipas, Delia Cruz presenta una Barbie con prendas que se asemejan a las utilizadas por las buscadoras; solicita donaciones para la causa

Fue publicado un video en la red social de Tiktok, donde aparece una Barbie vistiendo una playera blanca que tiene impresa la imagen de un hombre, su nombre es Roberto Quiroz, una de las tantas víctimas de desaparición forzada en México.

Lleva una capucha negra que le proteja del sol, un pantalón hecho a mano y un lazo en el codo del brazo izquierdo que alude a la tregua de paz solicitada por el Colectivo 10 de Mayo al líder de “Los Ciclones” del CDG en Matamoros, Tamaulipas.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ‘Hijo, no te rindas’, así recuerdan madres de desaparecidos las deudas de autoridades locales

El colectivo busca un donativo con la intención de adquirir dos camionetas y carpas por parte de la marca Mattel para poder facilitar sus búsquedas en territorio mexicano.

EN BÚSQUEDA DE SU HERMANO Y OTROS DESAPARECIDOS

Delia Quiroz, creadora de esta muñeca, se encuentra en la búsqueda de su hermano, desaparecido en Tamaulipas desde el 2014.

Es parte de Diez de Marzo Reynosa Tamaulipas A.C. encargadas de la búsqueda, localización, identificación y entrega de personas secuestradas y desaparecidas, según lo indican sus redes sociales.

A través de ella ha brindado información importante a familiares que comienzan la búsqueda, así como, solicitar el apoyo de las autoridades para encontrar a los desaparecidos y frenar esta situación.

Dirige campañas de búsqueda, junto a familiares y miembros de Colectivo 10 de Marzo, en varias zonas de Tamaulipas y reporta sus hallazgos a las autoridades competentes.

PIDE PACTO POR LA PAZ A GRUPOS CRIMINALES

Semanas atrás, la activista creo el “Pacto Social para Prevenir y Erradicar la Desaparición de Personas en México y Fomentar la Paz” donde pedía a los líderes de los carteles “firmar” con el fin de detener estas desapariciones y permitirles continuar con sus búsquedas sin recibir ataques.

Este pacto surge como una medida desesperada de todas aquellas personas que buscan a sus seres queridos a manos del primer organizado.

Tiempo después, Delia Quiroz informó que el líder de “Los Ciclones” del Cártel del Golfo, había aceptado permitirles buscar en fosas clandestinas respetando sus vidas.

LA FIEBRE DE BARBIE

El próximo estreno de la película Barbie, protagonizada por Margot Robine, ha causado furor al rededor del mundo. Bebidas, prendas de ropa, filtros de fotografías y hasta tortillas han sido creadas aludiendo a la icónica figura de Mattel.

Esta muñeca lanzada a la venta por primera vez en 1959, alimentó las ilusiones de miles de niñas incitándolas a seguir sus sueños con su lema “Sé lo que quieras ser...” Actualmente, podemos encontrarnos publicaciones en redes sociales donde modifican la vestimenta original de Barbie para lucir como el trabajo que desempeñan.

LAS CIFRAS EN MÉXICO SON ALARMANTES

Según datos públicos arrojados en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en lo que va del año se ha reportado la desaparición de 14 mil 166 personas en México, de ellas 442 han sido reportadas sin vida, mientras que 6 mil 420 se encuentran sin localizar o desaparecidas.

206 mil 846 personas se reportaron desaparecidas en los últimos 10 años, 119 mil 311 se encontraron con vida, 9 mil 584 fueron localizadas sin vida y el resto siguen desaparecidas o sin ser localizadas.

El Estado de México y Jalisco encabezan la lista, seguidos por Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Veracruz. Sin embargo, grupos como los de Buscadoras de Tamaulipas estiman que las cifras sean más altas, como ha sido reportado por diferentes colectivos de búsqueda.

COMENTARIOS

Selección de los editores