Carta de ‘El Mayo’ ‘noqueó al gobierno’ de la 4T, al exhibir subordinación ante EU: Riva Palacio

Afirma periodista que la última carta de Zambada es una bomba contra el gobierno de Sheinbaum y una nueva crisis con el gobierno de Trump
CDMX.- Ismael “El Mayo” Zambada noqueó con su carta al gobierno de México y soltó una nueva crisis con la administración de Donald Trump, opina hoy el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna “Estrictamente Personal”.
El también analista político considera que el capo sinaloense exhibió la subordinación de los gobiernos de la 4T, tanto el de Claudia Sheinbaum como el de Andrés Manuel López Obrador, con Estados Unidos, pese a la férrea defensa de la soberanía en el discurso.
TE PUEDE INTERESAR: La doble amenaza de ‘El Mayo’ tiene a Claudia en una contradicción
La última carta de Zambada, en donde demanda su repatriación, representa una bomba para la 4T, afirma el editorialista.
“La segunda, dada a conocer el viernes pasado, tiene 33 (página) y está cargada de precedentes judiciales y una bomba contra el gobierno mexicano”, expresa en su artículo.
Dicha carta abrió polémica por la forma en que el otrora líder del Cártel de Sinaloa pide su repatriación y que algunos analistas consideran una amenaza al gobierno de México.
Pese a ello, Riva Palacio considera que Zambada tiene “razón jurídica”, pues sí fue privado de su libertad en territorio mexicano y llevado a la fuerza a Estados Unidos, ante la pasividad del gobierno de México que no lo defendió como “cualquier ciudadano”.
“No significaba apoyar al capo, sino defender la soberanía mexicana. Estados Unidos violó la ley y el tratado firmado en 1994 que prohíbe los secuestros transfronterizos, aunque hasta la fecha no ha sido ratificado por el Senado norteamericano”, refiere.
La carta, añade el analista, también pone en una contradicción al gobierno de la 4T, pues si decide ahora defender a Zambada surge la duda del porqué no lo hizo antes, cuando fue confirmado que la detención del capo derivó de su secuestro.
“El tiempo para defenderlo legalmente, políticamente ya expiró, y hacerlo ahora llevaría a la pregunta del porqué no se hizo en su momento. Mantener el discurso de reclamar información sobre cómo fue la captura sin ir a nada más, agudizará la nueva crisis que abrió ‘El Mayo’”, advierte.
El periodista también califica como extraña la forma de reaccionar de Sheinbaum a la carta de “El Mayo”, pues pide a la Fiscalía revisar el caso cuando éste ya fue revisado e incluso el fiscal Alejandro Gertz acudió a la mañanera del 29 de octubre de 2024 a decir que el secuestro estaba probado.
“Sheinbaum no ordenó en ese momento un extrañamiento al gobierno estadounidense ni pidió iniciar un proceso legal para que Zambada fuera repatriado. Se quedó callada”, recuerda.
En ese contexto, Riva Palacio también crítica que Estados Unidos, tanto con Joe Biden como ahora Trump, “se ha burlado de México pisoteando su soberanía”.
ZAMBADA AMENAZA TANTO A MÉXICO COMO EU: RIVA PALACIO
Para Riva Palacio la carta de “El Mayo” Zambada amenaza no sólo al gobierno de México, sino también al de Estados Unidos.
“Es una doble amenaza en la carta contra ambos gobiernos, además de una advertencia a la presidenta Sheinbaum”, refiere.
De acuerdo con Riva Palacio, el capo no sólo podría revelar información sobre nexos de personaje de la 4T con el narcotráfico, sino datos del gobierno de EU sobre su captura, así como información del acuerdo entre Joaquín “El Chapo” Guzmán y sus hijos con la justicia estadounidense.
Detalla que Zambada tendría “información sobre sus nexos con gobernadores, líderes de Morena y altos funcionarios del gobierno anterior, incluido un presunto encuentro con López Obrador en la Sierra de Durango”.
Pero también “información sobre la participación del FBI y el área de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Interna, una oficina poco conocida que tiene bajo su responsabilidad combatir internacionalmente el crimen y el terrorismo, en su captura”.
Con respecto a la presunta advertencia de “El Mayo” a Sheinbaum, Riva Palacio se refiere a que de no actuar en este caso, representaría un precedente para futuras detenciones por parte de EU en territorio mexicano sin que haya consecuencias.
“Constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía interviniendo para la detención de cualquier persona incluso políticos o funcionarios del Gobierno para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, expresa el capo en su carta.