Caso Amber McLaughlin, la primera ejecución de una mujer transgénero en Estados Unidos
![Caso Amber McLaughlin, la primera ejecución de una mujer transgénero en Estados Unidos Caso Amber McLaughlin, la primera ejecución de una mujer transgénero en Estados Unidos](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1241x649/41c0/1152d648/down-right/11604/DAHB/mclaughlin-1-1_1-4406980_20230103044327.jpg)
COMPARTIR
La mujer de 49 años ha estado detenida en una prisión para hombres, desde 2003.
El día de mañana, martes 3 de enero, podría llevarse a cabo la primera ejecución de una mujer transgénero en Estados Unidos, en el estado de Missouri, donde la decisión de Mike Parson, su gobernador, podría cambiar el curso de la historia.
Amber McLaughlin, de 49 años, será ejecutada por medio de la inyección letal; desde el 20 de noviembre de 2003, fue detenida por autoridades norteamericanas, pues había violado y asesinado a su novia, Beverly Guenther.
Se le declaró culpable del asesinato en primer grado en 2006 y se le condenó a muerte. Años después, en 2016, un tribunal ordenó una nueva audiencia de sentencia, empero, se restableció la pena de muerte en 2021.
Uno de los motivos para concederle el indulto a McLaughlin, recaía en su pasado problemático, el cual no le dejó “ninguna oportunidad” a la mujer, quien, al momento del homicidio, aún se identificaba como hombre.
TE PUEDE INTERESAR: Bingo Allison, primer sacerdote no binario, asegura que Dios le guio a encontrar su identidad
La solicitud de clemencia se basaba en los problemas de salud mental de McLaughlin, el documento señalaba que, durante su infancia, vivió momentos que le ocasionaron diversos traumas, la mayoría causados por un padre adoptivo que abusaba de ella, física y psicológicamente.
Asimismo, la petición incluye reportes médicos y psiquiátricos donde se le diagnostica con disforia de género que afecta la percepción de uno mismo, específicamente, desde su identidad de género y su sexo asignado al nacer; cabe destacar que McLaughlin ha estado recluida en una prisión para hombres.
Cuando su abogado presentó las pruebas de abuso infantil, el caso de McLaughlin dejó al jurado indeciso sobre su sentencia, por ello, la congresista Cori Bush y el congresista Emanuel Cleaver presentaron cartas de apoyo a la clemencia que solicitó la defensa de McLaughlin, instando al gobernador Parson en detener la ejecución.
Los abogados dicen que McLaughlin tiene una “discapacidad intelectual limítrofe” y le han diagnosticado daño cerebral.
HISTORIA
La única mujer ejecutada en Missouri fue Bonnie B. Headey el 18 de diciembre de 1953 por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. Headey fue ejecutada en la cámara de gas junto con otro secuestrador y asesino, Carl Austin Hall.
TE PUEDE INTERESAR: 2022: triunfa el matrimonio igualitario en México
Mientras, en todo el país, 18 personas han sido ejecutadas en 2022, incluidas dos en Missouri: Kevin Johnson, de 37 años, fue ejecutado el 29 de noviembre por atacar y matar a un oficial de policía en Kirkwood, Missouri. Carmen Deka fue ejecutada en mayo por matar a James y Zelma Long en su casa de De Soto, Misuri.