Cometió AMLO infracciones en elecciones de Coahuila y Edomex, resuelve el TEPJF

Noticias
/ 18 octubre 2023

Hizo promoción indebida durante la veda electoral en los procesos en los que se renovaban gubernaturas

CDMX.- Por unanimidad de votos la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió infracciones en los pasados procesos electorales de Coahuila y el Estado de México, entidades en las que se renovó la gubernatura.

Lo magistrados señalaron que tanto el presidente de la República y personal de Comunicación Social del Gobierno federal cometieron uso indebido de recursos públicos con promoción personalizada y difusión de propaganda gubernamental en la veda electoral.

TE PUEDE INTERESAR: Encinas deja la Segob para sumarse a Claudia Sheinbaum

Esta controversia fue promovida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quienes señalaron a los actores políticos denunciados por expresiones realizadas en la conferencia matutina del 2 de junio.

La Sala Regional Especializada determinó que las expresiones denunciadas difundieron logros de la administración federal durante el periodo de la veda electoral, asociados al presidente, así como recursos humanos y materiales indebidamente.

¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti.

En respuesta dieron vista al Órgano Interno de Control para que se apliquen las sanciones correspondientes y ordenó la inscripción de las personas responsables, salvo López Obrador al Catálogo de sujetos sancionados en los procedimientos especiales sancionadores.

TE PUEDE INTERESAR: Desecha TEPJF propuesta de Samuel García para solicitar licencia y designar interino

En inconformidad, las personas responsables acudieron ante la Sala Superior y el Pleno en sesión pública confirmó la sentencia cuestionada.

“Se consideró que la Sala responsable fundó y motivó debidamente la actualización de cada una de las infracciones y que la inscripción en el Catálogo de sancionados es una herramienta para dar transparencia y publicidad a las sentencias de la Sala Regional Especializada (SUP-REP-486/2023 y acumulados)”, indicó en un comunicado la Sala Superior del Tribunal Electoral.

COMENTARIOS

Selección de los editores