De la mano negra de Isabel II a los ‘dedos de salchicha’ del rey Carlos III... ¿Qué enfermedad tiene el nuevo rey de Reino Unido?

Noticias
/ 19 septiembre 2022

Las miradas del mundo recaen en el nuevo monarca, Carlos III del Reino Unido, pues sus manos tienen una visible hinchazón que ha desatado todo tipo de especulaciones sobre su estado de salud

Antes de su fallecimiento, la Reina Isabel II recibió a Elizabeth Truss, elegida como nueva primera ministra del Reino Unido, por lo que un encuentro fue parte del protocolo de Estado.

En este espacio, la reina Isabel II le dio la mano a Truss y en imágenes quedó captado que la monarca tenía su mano negra, aunque no parecía mostrar más señales de que hubiera empeorado su estado de salud.

Para algunos médicos que analizaron la imagen, el color de la mano de la monarca pudo deberse a problemas de circulación graves, con venas repletas de sangre, que pueden relacionarse con diferentes afecciones.

Tras su muerte, ahora las miradas recaen en el nuevo monarca, Carlos III del Reino Unido, pues sus manos tienen una visible hinchazón que ha desatado todo tipo de especulaciones sobre su estado de salud.

TE PUDEDE INTERESAR: Sigue en EN VIVO el funeral de la reina Isabel II

Y pese a que esta característica física del flamante rey ya había sido resaltada en los medios en el pasado, e incluso él mismo se refirió en varias oportunidades a sus dedos como “de salchicha”, su actual rol al frente de la corona del Reino Unido hace que la salud de Carlos III sea una cuestión de Estado.

La retención de líquidos es una consecuencia habitual en algunas personas luego de muchas horas en un avión. Pero es verdad que este tipo de traslado no es la única posible causa de un edema, y que no siempre que se vio a Carlos III con esta hinchazón acababa de tomar un vuelo.

Así es que entre las hipótesis que plantearon los especialistas de todo el mundo en los últimos días, las principales apuntan a problemas cardíacos, renales o reumatológicos.

“Una mano hinchada puede explicarse por un traumatismo o una trombosis venosa, que no deja drenar bien la sangre, pero que se dé en las dos manos es llamativo”. “Si se hinchan las dos piernas sí es un síntoma que da cuenta de un cuadro de insuficiencia cardíaca, pero las dos manos es notorio, y lo cierto es que no hay información de que también tenga las piernas hinchadas, como tampoco sabemos si el abdomen está inflamado”, apuntó el especialista Norberto Debbag, médico cardiólogo y deportólogo.

Por su parte, el doctor Gareth Nye, profesor titular de la Universidad de Chester, en Reino Unido, explicó que “el edema es una afección en la que el cuerpo comienza a retener líquidos en las extremidades, normalmente en las piernas y los tobillos, pero también en los dedos, lo que hace que se hinchen”.

“Para ver si esta es la causa, al presionar el área hinchada durante unos 15 segundos se provocaría una depresión en el área, que tarda en volver a elevarse”, dijo en declaraciones al Daily Star.

En tanto las personas mayores pueden desarrollar el trastorno si permanecen sentadas o acostadas durante largos períodos de tiempo.

El rey Carlos III fue fotografiado muchas veces con las manos y los pies notablemente hinchados, en especial después de largos períodos de vuelo o durante su estadía en países cálidos.

“La artritis, otra condición común en los mayores de 60 años, a menudo afecta tres áreas principales de la mano: la articulación del pulgar o cualquiera de las articulaciones de los dedos”, precisó Nye, quien señaló que “los dedos generalmente se vuelven rígidos, dolorosos e hinchados y aunque la medicación puede ayudar con el dolor, la hinchazón puede permanecer”.

Una dieta alta en sal o bien medicamentos específicos como los que se indican para tratar la presión arterial alta pueden ser otro causal de manos y pies hinchados.

Alejandro Macías es médico infectólogo y excomisionado contra la influenza en México, y sobre el tema de las últimas horas en las redes sociales se refirió en su cuenta de Twitter. El especialista señaló que el edema, es decir la hinchazón de las manos del monarca podría deberse a que sufra de “artritis o insuficiencia del hígado, los riñones o el corazón”. Y apuntó que no es la primera vez que Carlos III tiene una aparición pública en la que sus manos se ven así.

En su publicación en redes sociales, el infectólogo agregó una imagen en la que aparece el monarca con la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss y claramente se observan las manos hinchadas de Carlos III.

COMENTARIOS

Selección de los editores