Deja Alejandro Murat al PRI y anuncia creación de la Alianza Progresista por México

Aseguró que ya no puede ser parte de “algo” que no lo define como persona ni como político
Alejandro Murat, ex Gobernador de Oaxaca (2016-2022) por el PRI, dejó ayer las filas de ese partido y anunció creación de la Alianza Progresista Por México.
”He presentado mi renuncia de manera irrevocable al PRI. No sin antes agradecer a todas y todos con quien luché en diferentes etapas de mi vida por un México mejor”, difundió ayer en sus redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Samuel García no reconocerá a un Interino designado por Congreso y usarán Fuerza Civil de ser necesario
Aseguró que ya no puede ser parte de “algo” que no lo define como persona ni como político.
”Y que no corresponde a la visión de México que me anima a seguir participando en la vida pública. Lo que menos necesita México en estos momentos es la política del miedo y del odio como estrategia electoral para ganar una elección. Al final, en esta elección nos encontramos ante la disyuntiva de elegir participar entre la política del cinismo o la política de la esperanza”, lanzó.
Murat señaló que la Alianza Progresista por México permitirá generar un espacio abierto de diálogo, discusión y reflexión.
”Con el único objetivo de aportar a la creación del modelo de País que nos merecemos. Para que guiados por la esperanza, la solidez ideológica y la valentía podamos escribir las mejores páginas de nuestra historia”, añadió.
Murat, hijo del también ex Gobernador José Murat (1998-2004), argumentó que en su tiempo el PRI se enmarcaba en una visión de la defensa de los derechos del pueblo de México.
Indicó que su carrera política se encauzó a la educación pública, al acceso a un sistema de salud universal y a generar plataformas de inclusión social, laboral y desarrollo, entre otros.