Denuncia Juan Collado a Julio Scherer, ex consejero de Presidencia ante la FGR por extorsión y tráfico de influencias

Noticias
/ 27 febrero 2022

El abogado y empresario ha solicitado un “criterio de oportunidad” a la FGR y está en pláticas para definir el monto de una reparación del daño. Asegura intentaron usar al Estado Mexicano para diversos fines

Ciudad de México. - Este domingo trascendió de acuerdo a un reportaje del medio nacional Reforma que el abogado y empresario Juan Collado presentó en octubre de 2021 una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra del ex consejero Julio Scherer, tres abogados y un operador financiero por extorsión, tráfico de influencias, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Collado quien está preso desde 2019 relató en la denuncia que Scherer ofreció a Collado encarcelarlo a través de un acuerdo reparatorio y, simultáneamente, un grupo de abogados -quienes fueron socios del ex funcionario en un despacho- le pedía vender Caja Libertad a Banco Afirme, de Julio César Villarreal Guajardo.

De acuerdo a la denuncia, Juan Collado señaló que pensaban utilizar al Estado Mexicano para obtener bienes de él.

Realizaron hechos que tenían como fin utilizar al Estado Mexicano y sus respectivas instituciones, a efecto de que les entregara diversas cantidades de dinero y otros bienes de mi propiedad”.

“Realizaron hechos que tenían como fin utilizar al Estado Mexicano y sus respectivas instituciones, a efecto de que les entregara diversas cantidades de dinero y otros bienes de mi propiedad”, se relata en la denuncia.

‘RED DE COMPLICIDADES’

Según Collado los señalados crearon una “red de complicidades para obtener beneficios económicos”, se puede leer en la denuncia presentada en 2021.

Dentro del mismo relato, Scherer habría ofrecido al abogado promover su excarcelación a cambio de un pago de 2 mil millones de pesos como reparación de daño, lo que cancelaría las acusaciones de delincuencia organizada y lavado que motivaron su detención.

$!El reportaje menciona que “Collado vincula esa gestión de Scherer con ofrecimientos de los abogados del despacho Araujo, González

El reportaje menciona que “Collado vincula esa gestión de Scherer con ofrecimientos de los abogados del despacho Araujo, González, Peimbert, Robledo & Carrancá para despojarle de sus propiedades”, según la denuncia.

Trascendió que hasta el momento la FGR no ha judicializado el caso contra Scherer, quien salió de la presidencia encabezada por López Obrador en agosto pasado.

PAGOS Y DENUNCIAS

Juan Collado relató en la denuncia que pagó a los abogados encabezados por Araujo 10 millones de pesos a cambio de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada en ese momento por Santiago Nieto, concluyera la investigación en su contra.

TE PUEDE INTERESAR

EN VIVO: Guerra Rusia-Ucrania, cuarto día de ataques y defensas (minuto a minuto)

“Me dijeron que el pago era el único camino a la libertad”, reclamó Collado. En la denuncia centra atención en que existía presión para que la Caja Popular Libertad, que era suya, pasara a manos de Banca Afirme, propiedad de Villarreal.

Según la denuncia las palabras de los abogados fueron “Libertad por libertad”, le advirtió Araujo, haciendo alusión a su empresa Caja Libertad.

LA DETENCIÓN

El reportaje recuerda que a finales de junio del 2019, Juan Collado se fue a España, después de un mes Araujo le pidió que retornara de “urgencia” a al país.

Fue el 9 de julio de ese año fue detenido cuando salía de una comida con Romero Deschamps, todavía líder del Sindicato petrolero. (Con información de Reforma)

COMENTARIOS

Selección de los editores