Desata violencia captura de Caro; recrudece guerra por control de Sonora

COMPARTIR
TEMAS
CDMX.- En los últimos días, al menos 28 personas han perdido la vida de forma violenta y otras nueve fueron heridas de bala en Sonora. Tras la aprehensión de Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Caborca, la guerra por el control de la plaza por grupos criminales, ha recrudecido.
La violencia se ha concentrado en los municipios de Guaymas-Empalme, Cajeme y la región del desierto, específicamente en Caborca. Se han vivido ataques armados, privaciones de la libertad y viviendas rafagueadas con armas de grueso calibre.
Además, colectivos de búsqueda han hallado cuerpos y ocurrió un atentado contra policías y otro contra un periodista. Todo ha sucedido desde el viernes 15 de julio a la fecha.
Al respecto, David Saucedo, experto en temas de seguridad y analista político, señala que el panorama actual en Sonora es uno de los escenarios “que se veía venir”, puesto que Rafael Caro Quintero era el líder del Cártel de Caborca y los integrantes de su círculo familiar estaban en distintas posiciones importantes del grupo delictivo, como jefe de sicarios o jefes de seguridad.
“Se trata de un cártel familiar, entonces había dos posibilidades: una que se diera una sucesión tersa, es decir, que los integrantes del cártel pudieran acordar quién va a quedar al frente de la organización, tras la detención de Caro, o bien que hubiera una disputa sucesoria”, señala.
En paralelo, el experto considera que existía la posibilidad y, al parecer es lo que está sucediendo, de que, al ver la debilidad de la organización, algunos jefes de plaza y de plaza regional quieran cambiar de bando.
Por años se ha mantenido una disputa entre el Cártel de Caborca con las células de los Chapitos, específicamente de los Salazar.