Hemos pasado de la era del calentamiento global a la ebullición global: ONU

Noticias
/ 27 julio 2023

Antonio Guterres, secretario general del organismo, llama a invertir más recursos para poner un freno al cambio climático

NUEVA YORK, EU.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio un fuerte discurso, en donde alertó que estamos pasando del cambio climático a “la era de la ebullición global”, refiriéndose a las altas temperaturas de este verano.

“Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desploman bajo un calor abrasador.

TE PUEDE INTERESAR: Conforme el planeta se calienta más podrían aumentar las enfermedades infecciosas, alertan científicos

“El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es solo el comienzo”, concluyó.

Este planteamiento del secretario general de la ONU, se da justo después que la Organización Meteorológica Mundial indicara que el mes más caluroso en la historia ha sido este julio.

$!Antonio Guterres dio un duro discurso sobre las implicaciones que tiene el cambio climático en la situación actual.

En su discurso, Guterres hizo un llamado a los líderes del planeta para hacer frente al problema.

Con el Acuerdo de París, los países ricos hicieron un compromiso de darles 100 mil millones de dólares al año a los países en desarrollo para mitigar el cambio climático. Esa meta se debía cumplir en 2020, pero no pasó.

TE PUEDE INTERESAR: Nuestro planeta está bajo ataque, olas de calor que sofocan, violentos incendios forestales y devastadoras tormentas

Necesitamos planes creíbles para salir del carbón en 2030 para los países de la OCDE y para 2040 en el resto del mundo, dijo el secretario general de la ONU.

RESPONDE BIDEN

Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reaccionó a los datos extremos revelados y señaló al cambio climático como “una amenaza”, ya que el calor extremo le está costando al país alrededor de mil millones de dólares al año.

Biden anunció una nueva Alerta de Peligro por Calor, y aclaró que los trabajadores expuestos al calor intenso, como los de la construcción y la agricultura, están protegidos a nivel federal.

Esto, a propósito de una ley de Texas que anuló ciertas garantías para los trabajadores, como los descansos para tomar agua.

COMENTARIOS

Selección de los editores