Incrementan 51% ataques a la prensa en México, confirma reporte

COMPARTIR
CDMX.- Las agresiones contra periodistas en México aumentaron 51.83 por ciento en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2016, lo que significa que cada 14 horas se ataca a un comunicador, reveló un informe presentado ayer por la organización Artículo 19.
El reporte detalló que en los primeros seis meses del año, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 331 agresiones contra comunicadores, mientras que en el mismo periodo de 2016, durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), se contabilizaron 218.
Además, puntualizó, “el Estado sigue siendo, como lo es desde 2007, el principal agresor contra la prensa”, pues perpetraron 128 agresiones, lo que equivale a un 38.67 por ciento del total de casos.
Los estados con más agresiones hacia la prensa durante este periodo fueron Ciudad de México, con 49; Yucatán y Michoacán, con 30; Tamaulipas, con 21; Chiapas, con 20, y Guerrero y Veracruz, con 17.
Entre las principales agresiones estuvieron las intimidaciones y hostigamientos, en segundo lugar las amenazas, después le siguieron los ataques físicos y el uso ilegítimo del poder público.