Influencia de EU, en juego ante comicios de Colombia

Noticias
/ 19 junio 2022

Inicia segunda vuelta de elecciones presidenciales entre el centroderechista Hernández y el izquierdista Petro

BOGOTÁ, COL.- El resultado de la segunda y definitiva ronda de los comicios presidenciales colombianos que se disputará hoy entre el izquierdista Gustavo Francisco Petro Urrego y el centroderechista Rodolfo Hernández Suárez impactará en Estados Unidos, que se consolidó en mayo pasado como el principal socio político, económico y militar de Colombia.

Para el presidente de EU, Joe Biden, “Colombia es la piedra angular de la política estadounidense en América Latina y el Caribe”. Colombia es el principal productor mundial de cocaína y, al cumplirse el pasado viernes 51 años de que EU lanzó la guerra contra las drogas, quedó evidenciado que el combate al narco se afianzó como pieza esencial de la política estadounidense en la zona.

“Decir que Colombia es piedra angular de la política de EU en América Latina y el Caribe significa que históricamente ha habido una relación, no sólo estrecha, sino de asociación entre Colombia y EU”, dijo la estadounidense Arlene Tickner, profesora de Relaciones Internacionales de la (no estatal) Universidad del Rosario, en Bogotá, y con 35 años de vivir en ese país. “En diferentes momentos la relación bilateral se ha traducido en posiciones de subordinación y sumisión colombiana frente a los objetivos, intereses y estrategias estadounidenses”, aseguró.

Tras evocar que “rara vez Colombia le dice que no a EU” en sus planes en el área, dijo que “esto se traduce en que, con pocas excepciones, los mandatarios colombianos han sido vistos por Washington, sino como voceros de sus políticas en América Latina y el Caribe, sí como participantes entusiastas y activos de esas políticas (...) Eso es lo que está en juego básicamente a ojos de EU”.

COMENTARIOS

Selección de los editores