En Stonehenge se congrega miles de personas para recibir el solsticio de verano

Internacional
/ 21 junio 2019

El monumento es visitado anualmente por más de un millón de personas y otras miles acuden, cada año, a las ya tradicionales ceremonias que dan la bienvenida a los solsticios de verano.

Miles de personas se dieron cita este viernes en el popular conjunto megalítico Stonehenge (al suroeste de Inglaterra) para dar la bienvenida al verano y contemplar el primer amanecer después del solsticio.

Kate Logan, la directora de la organización English Heritage (Patrimonio Inglés) de Stonehenge -organismo que gestiona las ruinas- señaló hoy a los medios locales que se trata "de uno de los acontecimientos más destacados del año" en esa popular área.

"El ambiente ha sido estupendo, sociable, y cuando el sol salió la gente recibió el amanecer con aplausos", dijo Logan.

$!En Stonehenge se congrega miles de personas para recibir el solsticio de verano

El monumento es visitado anualmente por más de un millón de personas y otras miles acuden, cada año, a las ya tradicionales ceremonias que dan la bienvenida a los solsticios de verano y de invierno, según marca el ancestral calendario druida.

$!En Stonehenge se congrega miles de personas para recibir el solsticio de verano

¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti.

Cada 21 de junio, los congregados celebran el día más largo del año, en el que la luz solar podría prolongarse más de nueve horas.

$!En Stonehenge se congrega miles de personas para recibir el solsticio de verano

Si bien el solsticio dura el día entero, el momento exacto en el que ocurre es cuando el sol alcanza el cénit sobre el hemisferio del Trópico de Capricornio. Ese fenómeno se produjo a las 3.52 GMT.

$!En Stonehenge se congrega miles de personas para recibir el solsticio de verano

Stonehenge, situado en el condado de Wiltshire, se conoce como El Templo del Sol, y cuenta con aproximadamente 5000 años de antigüedad.

En 1986, ese conjunto megalítico fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores