¿Está grave el papa Francisco?... esto es lo que se sabe

COMPARTIR
El Vaticano confirma que el papa Francisco padece una infección polimicrobiana respiratoria. Conoce todos los detalles sobre su estado de salud, agenda cancelada y su recuperación en el hospital Gemelli
El pontífice, hospitalizado en Roma, presenta un cuadro clínico complejo pero se encuentra de buen humor. Su recuperación requerirá una estancia prolongada en el hospital.
El Vaticano informó este lunes 17 de febrero que el papa Francisco, de 88 años, sufre una infección polimicrobiana del tracto respiratorio. Según el vocero Matteo Bruni, el tratamiento farmacológico ha sido modificado y se espera que la hospitalización sea más prolongada de lo inicialmente previsto.
LA COMPLEJIDAD DEL CUADRO CLÍNICO DEL PAPA FRANCISCO
Los médicos del hospital Gemelli de Roma confirmaron que el pontífice presenta una infección polibacteriana en el tracto respiratorio, la cual ha complicado su estado de salud. Aunque se encuentra de buen humor, la gravedad de los síntomas requiere una estricta supervisión médica y “reposo absoluto”.
¿Qué es una infección polimicrobiana? Se trata de una infección causada por múltiples tipos de bacterias, lo que hace que su tratamiento sea más complejo debido a la necesidad de diversos antibióticos o terapias específicas.
HOSPITALIZACIÓN MÁS LARGA QUE EN 2023
El papa ya había enfrentado una hospitalización en 2023 por neumonía, de la que se recuperó en tres días. Sin embargo, esta nueva afección lo ha mantenido más tiempo en el hospital y ha generado dudas sobre su capacidad para cumplir con su apretada agenda pública.
Bruni informó que el papa desayunó y leyó periódicos la mañana del lunes, pero permanece bajo tratamiento farmacológico no especificado.
HISTORIAL DE SALUD DEL PONTÍFICE
Francisco, conocido por su incansable ética de trabajo, ha enfrentado diversos problemas de salud a lo largo de su vida:
En su juventud, se sometió a la extirpación parcial de un pulmón tras una infección grave.
En 2023, fue hospitalizado de urgencia por neumonía, lo que afectó temporalmente sus compromisos públicos.
A pesar de estas complicaciones, el papa argentino ha mantenido un ritmo agotador en su vida pública.
EVENTOS CANCELADOS POR SU HOSPITALIZACIÓN
Hasta el momento, la Santa Sede ha confirmado la cancelación de todas las citas hasta el lunes. El pontífice debía visitar los estudios Cinecittà en Roma para reunirse con artistas en el marco del Año Santo de la Iglesia católica.
AGENDA FUTURA EN DUDA
El Vaticano aún no ha anunciado cambios en la agenda del papa Francisco para el resto de la semana:
Audiencia general del miércoles: Se mantiene en la programación oficial, aunque su participación es incierta.
Ordenación de diáconos: Este evento, programado para el domingo como parte de las celebraciones del Año Santo, también está en duda.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL PAPA Y SU RESILIENCIA
El papa Francisco es conocido por su actitud optimista ante los problemas de salud, a menudo restándole importancia a sus dolencias en público.
Ha declarado en varias ocasiones que su única preocupación es continuar sirviendo a la Iglesia mientras su cuerpo se lo permita.
.