Fotografían Diablo Negro en mar de España: Así es el pez abisal que aparece en la película ‘Buscando a Nemo’
![Fotografían Diablo Negro en mar de España: Así es el pez abisal que aparece en la película ‘Buscando a Nemo’ Fotografían Diablo Negro en mar de España: Así es el pez abisal que aparece en la película ‘Buscando a Nemo’](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x816/0c84/1152d648/down-right/11604/EEBU/portada-nota-1200-x-920-px-video_1-11094750_20250207185317.jpg)
Es idéntico al monstruo que estuvo a punto de comerse al padre de Nemo en la película ‘Buscando a Nemo’ Aquí puedes ver el video del ejemplar nadando hacia la superficie
El avistamiento de un pez abisal en aguas españolas, sorprendió a especialistas y público en general. Pues bien, ver a este tipo de peces tan cercano a la superficie es un hallazgo más importante de lo que crees.
Tal vez te preguntes ¿qué es un pez abisal?, es una especie acuática que vive en las profundidades marinas, concretamente en la conocida zona abisal. Estos habitan más de mil metros bajo la superficie, donde no llega la luz solar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Con un dinosaurio mutante? Lanzan tráiler de ‘Jurassic World: Renace’ con Scarlett Johansson y Jonathan Bailey
La mayoría de estos peces tienen un aspecto ‘monstruoso’. Un ejemplo claro de este tipo de peces aparece en la película de ‘Buscando a Nemo’.
AVISTAMIENTO DE PEZ DIABLO NEGRO EN ESPAÑA: ESTO SE SABE
El Diablo Negro fue hallado en las aguas de Tenerife, algo insólito debido a que nunca se había visto uno cerca de la superficie en ningún lugar del mundo.
La captura tuvo lugar el pasado 26 de enero cerca de la playa San Juan y apenas unas horas después, murió, debido a que presentaba ‘bastante daño’, según explicó la bióloga marina Laia Valor a EFE.
🌊 Increíble hallazgo en Tenerife. Un pez diablo negro cerca de la superficie por primera vez.
— Fundación Biodiversidad (@FBiodiversidad) February 7, 2025
🐟 Esta especie abisal, que habita a más de 1.000 metros de profundidad, rara vez se deja ver fuera de su entorno.
📽️ Vídeo cedido por Condrik Tenerife. pic.twitter.com/WkDEDGG7x6
Valor también aseguró que es muy difícil determinar el motivo por el que el ejemplar llegó hasta la superficie, ya que ‘no es algo normal’ e incluso podría ser ‘la primera vez que’ se ve algo así en la historia.
Estos peces son diferentes a los demás, debido a su gran tamaño, estómagos extensibles, bocas grandes con dientes irregulares y ojos poco desarrollados.
Algunos de los ejemplares que se tienen identificados son el mencionado rape abisal, el pez pelícano, el pez dragón y el Saccopharynx.