Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X, demandará a la Policía de Nueva York, al FBI y a la CIA

COMPARTIR
Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X, dio a conocer una demanda en contra de la policía de Nueva York, el FBI y la CIA. Este anuncio se dio el 50 aniversario 58 años del asesinato del activista
De acuerdo con la demanda, y tanto empleados como agencias públicas de la ciudad y federales conspiraron entre ellas y con otros individuos “y actuaron u omitieron actuar de tal manera que provocaron la muerte de Malcolm X”, que fue asesinado a tiros por tres hombres justo cuando se disponía a dar un discurso en el Audubon Ballroom, el 21 de febrero de 1965, en un evento en el que estaban presentes su esposa y su hija.
“Hoy celebraremos la vida y el legado de nuestro padre con la comunidad porque es algo que mi madre hacía todos los años. También buscaremos justicia para un hombre muy joven que dio su vida por los derechos humanos”, explicó Shabazz en la conferencia de prensa en el sitio en donde fue asesinado y que ahora es un monumento a Malcolm X en el Alto Manhattan.
Por su parte, su abogado Ben Crump comentó que la conexión entre su muerte y las agencias gubernamentales federales y de Nueva York ha estado bajo sospecha hace mucho tiempo.
Según el documento legal, el resultado de que tanto empleados, así como las agencias locales y federales, actuaron “deliberadamente”, con “mala fe”, “sin sentido” o “de forma temeraria”; Shabazz que el día de fallecimiento de Malcolm X tenía dos años, señala que fue privada de su padre, de su apoyo financiero, y guía espiritual y emocional, y debido a ello sufrió dolor y angustias mentales.
TE PUEDE INTERESAR: 2 hombres se podrían ser exonerados del homicidio de Malcolm X
Así mismo, en el documento se detalla que tras su muerte, empleados y agencias federales y locales “a sabiendas y fraudulentamente” decidieron ocultar información, pruebas objetivas y evidencia exculpatoria a la demandante y a su familia. Argumenta además que actuaron de forma concertada con la intención de evitar que se conociera su conducta, acciones y de la planificación de la muerte del líder de los derechos civiles.
Ilyasah Shabazz, que está reclamando una compensación de 100 millones de dólares, asegura que está presentando esta acción después de que supo que se le ocultaron pruebas en relación sobre que los empleados y agencias gubernamentales “conspiraron y ejecutaron su pan para asesinar a Malcolm X”.
En febrero del 2021, tres hijas de Malcolm X, Qubiliah, Ilyasah y Gamilah Shabazz, anunciaron que habían recibido una confesión póstuma de un agente de policía en la que se implicaba a la Policía de Nueva York y al FBI en su asesinato, por lo que solicitaron en ese entonces que se reabriera el caso.
Aquella confesión, que fue presentada por un familiar, corresponde a la de un antiguo policía encubierto, identificado como Raymond Wood, quien por medio de una misiva confesó que la Policía y el FBI conspiraron para “socavar” el movimiento por los derechos civiles, y que su misión consistió en infiltrarse en él con el propósito de incitar a sus líderes y miembros a cometer delitos y justificar así las acciones contra ellos.
Por último, los tres hombres que fueron condenados en 1966 por su supuesta conexión con el asesinato de Malcolm X, sin embargo, en noviembre de 2021, un tribunal consiguió demostrar su inocencia y fueron liberados, no obstante uno de ellos ya había muerto.
Con información de la Agencia EFE.