Las fuerzas de las FDI se refuerzan en la frontera de Gaza en caso de que fracase el alto al fuego con Hamás
![Las fuerzas de las FDI se refuerzan en la frontera de Gaza en caso de que fracase el alto al fuego con Hamás Las fuerzas de las FDI se refuerzan en la frontera de Gaza en caso de que fracase el alto al fuego con Hamás](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x686/0c19/1152d648/down-right/11604/XKWY/captura-de-pantalla-2025-02-12-102_1-11133660_20250212162707.jpg)
COMPARTIR
Las FDI confirmaron el despliegue de brigadas adicionales y unidades de fuerzas especiales en el Comando Sur
Las Fuerzas de Defensa de Israel están aumentando los refuerzos de tropas y movilizando reservistas en el Comando Sur tras el anuncio de Hamás de que retrasaría la liberación de rehenes.
Al describir el refuerzo como “extenso”, las FDI confirmaron el martes el despliegue de brigadas adicionales y unidades de fuerzas especiales en el Comando Sur.
TE PUEDE INTERESAR: Trump aceptó liberar al sospechoso de fraude ruso con bitcoins Alexander Vinnik a cambio de Marc Fogel
Estas unidades complementarán las defensas existentes proporcionadas por la 162 División y la División de Gaza a lo largo de la frontera de Gaza y el Corredor de Filadelfia.
Varias brigadas más están en espera para un posible despliegue, y divisiones adicionales se están preparando para posibles operaciones en Gaza, dependiendo de cómo se desarrolle la situación.
Las FDI enfatizaron que estas medidas tienen como objetivo prepararse para una serie de escenarios, en particular si el acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes con Hamás colapsa.
A pesar de la intensificación de la actividad militar, por el momento no se han producido cambios en las directrices civiles y las FDI sostienen que están totalmente preparadas para “una variedad de escenarios”.
A menos que Hamás devuelva a los rehenes israelíes antes del mediodía del sábado 15 de febrero, el alto el fuego expirará y las FDI reanudarán los combates hasta derrotar totalmente al grupo terrorista, dijo el martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La declaración de Netanyahu anunciando el ultimátum siguió a los comentarios del lunes del presidente estadounidense Donald Trump, quien también citó el sábado 15 de febrero al mediodía como el momento después del cual “se desatará el infierno” a menos que Hamás libere a todos los rehenes.
Netanyahu abordó la demanda de Trump y le dio crédito por su “visión revolucionaria para el futuro de Gaza, que todos acogimos con agrado”, dijo, refiriéndose al gabinete de seguridad.
El ultimátum de Netanyahu siguió a una “discusión en profundidad de cuatro horas” en el gabinete, dijo.
“Todos expresamos nuestra indignación por el estado alarmante en que se encuentran nuestros tres rehenes, que fueron liberados el sábado pasado. Todos aplaudimos también la exigencia del presidente Trump de que los rehenes sean liberados antes del mediodía del sábado”, afirmó el primer ministro.
Ha ordenado a las FDI que reúnan fuerzas en la Franja de Gaza y sus alrededores “a la luz de la declaración de Hamás sobre su decisión de violar el acuerdo [de alto el fuego]”, añadió Netanyahu.
Esta acción se está llevando a cabo y estaría concluida en breve, añadió.
“A menos que Hamás devuelva a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las FDI reanudarán los combates intensivos hasta que Hamás sea derrotado totalmente”, concluyó su declaración.
La semana pasada, las Fuerzas de Defensa de Israel se reubicaron desde el Corredor Netzarim, en el centro de Gaza, a puestos avanzados a lo largo del perímetro de la Franja como parte de la implementación del acuerdo de intercambio de rehenes por terroristas con Hamás.
“Se han desplegado fuerzas de la 162 División, la 143 División y la 99 División bajo el Comando Sur en varios puntos de la región de la Franja de Gaza para reforzar la capa defensiva de los residentes del Néguev occidental y el Estado de Israel”, dijo el viernes la Unidad del Portavoz de las FDI.