Mientras ataca el programa nuclear iraní, Israel es ambiguo sobre el suyo

Internacional
/ 23 junio 2025

Israel es uno de los cinco países que no forman parte de un tratado global de no proliferación nuclear

TEL AVIV- En un intento de argumentar sus acciones en contra de Irán, Israel asevera que está decidida a destruir el programa nuclear iraní y sus esfuerzos por construir un arma nuclear, debido a que son una amenaza para su existencia.

Sin embargo, lo que no es un secreto es que durante décadas se ha creído que Israel es el único país de Medio Oriente Medio que posee armas nucleares, no obstante a que sus líderes rechazan ya sea confirmar o negar su existencia.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo la guerra con Irán podría redefinir el legado de Benjamín Netanyahu?

Alicia Hernández, en su artículo “Qué se sabe del arsenal nuclear de Israel y por qué sus líderes no reconocen ni desmienten su existencia”, publicado por la BBC, confirma esta sospecha y precisa que “Israel posee armas nucleares propias, que se remontan a la década de 1960”.

En opinión de los expertos, es esta ambigüedad por parte de Israel lo que posibilitado reforzar su disuasión en contra de Irán, así como de otros enemigos, sin provocar una carrera armamentista nuclear regional.

Si bien, Israel es miembro del Organismo Internacional de la Energía Atómica, actualmente es uno de los cinco países que no forman parte de un tratado mundial de no proliferación nuclear; con lo que se libra de la presión internacional para que se desarmarse, inclusive para autorizar que los inspectores de la OIEA examinen sus instalaciones.

CRÍTICOS DENUNCIAN HIPOCRESÍA DE OCCIDENTE

En este sentido, críticos en Irán además de en otros lugares denuncian a los países occidentales por su hipocresía al llevar acabo un estricto control sobre el programa nuclear de Irán, cuyos líderes reiteran en que sólo tiene fines pacíficos, mientras que por otra parte no hacen lo mismo en cuanto al arsenal nuclear que se le presuntamente posse Israel.

$!Benjamin Netanyahu, muestra una ilustración mientras expresa sus preocupaciones sobre las ambiciones nucleares de Irán, el 27 de septiembre de 2012.

ISRAEL Y SU PROGRAMA NUCLEAR

En 1958, Israel abrió su Centro de Investigación Nuclear del Néguev en la ciudad de Dimona, durante la administración del primer líder del país, el primer ministro David Ben Gurion. Gurion consideraba que este incipiente y pequeño país que esta rodeado de vecinos hostiles requería contar una disuasión nuclear esto como una medida de seguridad para esta nación. Algunos historiadores precisan que este centro estaba destinado solo para ser utilizado en un caso de emergencia y como último recurso.

Una vez que fue abierto, Israel decidió mantener el trabajo en Dimona oculto durante una década, diciéndoles a los funcionarios de estadounidenses que era una fábrica textil, de acuerdo a un artículo publicado en 2022 en el Bulletin of the Atomic Scientists, que es una revista académica.

TE PUEDE INTERESAR: La apuesta de Trump con el ataque a Irán

Siendo así y tomando en cuenta el plutonio producido en Dimona, Israel cuenta con la capacidad de poder lanzar ojivas nucleares desde principios de la década de 1970, de acuerdo a ese artículo, que fue coescrito por Hans M. Kristensen, quien el director del Proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Estadounidenses, y por Matt Korda, quien es un investigador de la misma organización.

A la luz de la escalada entre Israel e Irán, se ha reanudado el debate sobre el arsenal nuclear israelí, que se estima en unas 90 cabezas nucleares a pesar de la falta de reconocimiento oficial de su posesión”, indica Euronews

No obstante, esta política ambigua por parte de Israel tuvo un duro revés en 1986, cuando las actividades de Dimona fueron hechas públicas por un extécnico del centro, Mordechai Vanunu.; mismo que proporcionó fotografías y descripciones del reactor al diario británico The Sunday Times.

En consecuencia, Vanunu estuvo preso durante 18 años imputado de traición y no tiene autorizado tener reuniones con extranjeros ni tampoco salir del país.

ENTRE 80 Y 90 OJIVAS NUCLEARES POSEE ISRAEL

Los expertos calculan que Israel posee entre 80 y 200 ojivas nucleares.

Así también, Israel acumula hasta 1,110 kilogramos de plutonio, con lo que podría para fabricar hasta 277 armas nucleares, de acuerdo a la Iniciativa de Amenaza Nuclear, que es una organización de seguridad mundial; además el país posee seis submarinos que se piensa tienen la capacidad de lanzar misiles de crucero nucleares, así como misiles balísticos que piensa pueden llevar una ojiva nuclear hasta a 6,500 kilómetros, detalla la organización.

$!Una daños satelital del centro de tecnología nuclear de Isfahán después de los ataques aéreos estadounidenses, en Isfahán, Irán.

Alemania suministró todos los submarinos a Israel, mismos que están atracados en la ciudad de Haifa, precisa el artículo de Kristensen y Korda.

¿POR QUÉ LAS ARMAS NUCLEARES EN MEDIO ORIENTE SON UNA SEÑAL DE RIESGO?

Or Rabinowitz, quien es académica de la Universidad Hebrea de Jerusalén y profesora asociada visitante en la Universidad de Stanford, explicó a la Agencia de Noticias The Associated Pess, que en Medio Oriente Medio, es una región en donde suele haber conflictos y en donde los gobiernos son con frecuencia inestables, por lo que las alianzas regionales habitualmente cambian con frecuencia; siendo así, que la proliferación nuclear es “particularmente peligrosa”.

Cuando los estados armados con armas nucleares están en guerra, el mundo siempre toma nota porque no nos gusta cuando los arsenales nucleares... están disponibles para los tomadores de decisiones”, de talla Rabinowitz.

En opinión de la académica, los líderes militares de Israel estarían en posibilidad de poder desplegar un arma nuclear si el se enfrentara a una amenaza extrema, por ejemplo, un arma de destrucción masiva contra ellos.

Por otra parte, Susie Snyder, quien la es la coordinadora de programas de International Campaign to Abolish Nuclear Weapons (ICAN), que un grupo que trabaja para promover la adhesión al tratado de la ONU, expresó a AP que ·la política de ambigüedad de Israel le ha ayudado a evadir un mayor escrutinio”.

TE PUEDE INTERESAR: Irán lanza una dura advertencia a Trump

Su política, añade Snyder, también evidencia el fracaso de los países occidentales para conseguir poner un freno a la proliferación nuclear en Oriente Medio.

Prefieren que no se les recuerde su propia complicidad”, concluyó Snyder.

Con información de la Agencia de Noticias The Associated Press.

Temas


ONU

Localizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores