¿Quién es ‘El Chapo Isidro’? FBI lo incluye en la lista de los 10 criminales más buscados
COMPARTIR
Se presume que ‘El Chapo Isidro’ tiene una alianza con Los Mayitos, contra Los Chapitos. Ambos grupos criminales son parte del Cártel de Sinaloa
Fausto Isidro Meza-Flores, mejor conocido como ‘El Chapo Isidro’, fue incluido en la lista de los 10 criminales más buscados del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés). Ahora se ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información sobre el paradero del exlugarteniente de Cártel de ‘Los Bletrán Leyva’.
Entre los cargos que enfrentaría en su proceso, se encuentran los siguientes: asociación delictiva para el tráfico de metanfetaminas; distribución de cocaína, heroína y mariguana, en Estados Unidos, además de la portación de armas de fuego.
TE PUEDE INTERESAR: Crece en 21% homicidio de menores de edad por guerra entre grupos criminales
De acuerdo con lo que han informado las autoridades federales, ‘El Chapo Isidro’ mantiene, actualmente, una alianza con ‘El Mayo Flaco’, líder de Los Mayitos (una fracción del Cártel de Sinaloa), contra los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líderes de Los Chapitos (otra célula criminal del Cártel de Sinaloa).
Se presume que el exlugarteniente se encarga de controlar la zona norte de Sinaloa, con diversas rutas para el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.
¿QUIÉN ES ‘EL CHAPO ISIDRO’?
El informe del FBI detalla que ‘El Chapo Isidro’ es líder de la banda de Los Meza-Flores, con principal control en Sinaloa, quienes serían “presuntamente responsables de la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y mariguana”.
Nacido en junio de 1982, “Chapo Isidro” importa grandes cantidades de droga por la vía Colombia-Guatemala-México-Estados Unidos, siendo su principal operador Salome Flores Apodaca, alias “Pelón” o “Fino”, según autoridades federales.
TE PUEDE INTERESAR: Detención de ‘El Ricky’ y violencia en Nuevo Laredo provoca cancelación de vuelos
Diversas investigaciones militares indican que comenzó a traficar grandes cantidades de droga desde Guasave, Sinaloa, a partir del año 2000, bajo el liderazgo y cuidado de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez y sobrino de Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, quien a su vez fue cofundador del extinto Cártel de Guadalajara.
En noviembre de 2019 “un gran jurado federal emitió una acusación formal sustitutiva, acusando a Meza-Flores de violaciones de tráfico de drogas y posesión de un arma de fuego. Según la acusación, Meza-Flores supuestamente conspiró para fabricar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana en los Estados Unidos entre 2005 y 2019”.
El reporte del FBI además indica que “Como presunto líder de la organización criminal transnacional Meza-Flores, Meza-Flores lidera un grupo de pistoleros fuertemente armados que utilizan la violencia para mantener el control de áreas en México utilizadas para la producción y transporte de estupefacientes destinados a los Estados Unidos”.
“Meza Flores tiene 42 años. Tiene ojos marrones y cabello castaño oscuro. Mide 1.67 metros de altura y pesa aproximadamente 73 kilos. Es probable que resida en México”, añadieron las autoridades estadounidenses.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentran con vida a periodista de Veracruz, tras 11 días secuestrado
ESTOS SON LOS 10 CRIMINALES MÁS BUSCADOS POR EL FBI
1. Ruja Ignatova: Mujer búlgara, buscada por presunta participación en un fraude a gran escala. Aproximadamente a partir de 2014, se alega que Ignatova y otros han defraudado miles de millones de dólares a inversores de todo el mundo.
2. Fausto Isidro Meza-Flores: Mexicano. Mejor conocido como ‘El Chapo Isidro’.
3. Yulan Adonay Archaga Carias: Originario de Honduras. Está acusado a nivel federal en el Distrito Sur de Nueva York de conspiración para extorsionar, conspiración para importar cocaína y posesión y conspiración para poseer ametralladoras.
4. Alexis Flores: Hondureño. Es buscado por su presunta participación en el secuestro y asesinato de una niña de cinco años en Filadelfia, Pensilvania. La niña fue denunciada como desaparecida a finales de julio de 2000 y posteriormente fue encontrada estrangulada en un apartamento cercano a principios de agosto de 2000.
5. Omar Alexander Cárdenas: Estadounidense. Es buscado por su presunta participación en el asesinato de un hombre ocurrido el 15 de agosto de 2019 en un gran centro comercial al aire libre en Sylmar, California, inmediatamente al lado de Los Ángeles.
6. Bhadreshkumar Chetanbhai Patel: Originario de la India. Es buscado por supuestamente matar a su esposa golpeándola varias veces con un objeto mientras ambos trabajaban en una tienda de donas en Hanover, Maryland, el 12 de abril de 2015.
7. Alejandro Rosales Castillo: Estadounidense. Es buscado por su presunta participación en el asesinato de un compañero de trabajo en Charlotte, Carolina del Norte, en 2016.
8. Vitel’Homme Innocent: Haitiano. Líder de la pandilla Kraze Barye, presuntamente trabajó junto con la pandilla 400 Mawozo, en octubre de 2021, en el secuestro de 17 misioneros cristianos en Haití, incluidos cinco niños, uno de ellos de tan solo 8 meses.
9. Wilver Villegas-Palomino: Originario de Colombia. Es un miembro de alto rango del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y es buscado por actividades de narcotráfico para el Frente de Guerra Noreste del ELN en la región del Catatumbo de Colombia y Venezuela.
10. Arnoldo Jiménez (CAPTURADO): Estadounidense. Era buscado por el homicidio de su esposa el 12 de mayo de 2012, un día después de su boda.