¿Robert Prevost encubrió casos de abuso sexual contra menores en Perú? Reviven caso que involucra a León XIV

COMPARTIR
Por otro lado, la organización SNAP acusó al recién elegido papa León XIV de encubrir casos de abuso mientras fue obispo en Perú
Dos días de cónclave y una multitud esperando en la plaza de San Pedro, Robert Prevost fue electo como el nuevo pontífice del Vaticano, siendo renombrado como el Papa León XIV.
Sin embargo, el primer papa nacido en Estados Unidos emitió algunas palabras en español junto a su amplia trayectoria en Perú, junto a su designación ha revivido un caso de cuando se encontraban como profesor de derecho canónico, oficial diocesano y obispo en la Diócesis de Chiclayo.
Pese a que el distrito salió en defensa del ahora pontífice para desmentir acusaciones por supuesto encubrimiento de abuso sexual contra menores.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Habemus Papam! Eligen al cardenal Robert Prevost, ahora papa León XIV, como sucesor de Francisco
CASO DE ABUSO SEXUAL
El pasado 8 de septiembre de 2024, un medio de comunicación Perú emitió un reportaje sobre la historia de tres mujeres que presuntamente habían sido víctimas de abuso sexual por el padre Eleuterio Vásquez González y Ricardo Yesquen en 2004, actos que presuntamente habría Prevost habría encubierto a los sacerdotes.
No obstante, la Diócesis de Chiclayo emitió un comunicado tras la noticia, en la que desestimó los señalamientos contra el actual papa León XIV, además de que compartió una reconstrucción del caso a partir de la denuncia.
De acuerdo con la versión de la Iglesia Católica, en abril de 2022, las tres mujeres se reunieron con Robert Francis, siendo obispo de Chiclayo. A lo que recibida la denuncia se procedió a la aplicación de las medidas cautelares para iniciar la investigación previa, por lo que Vásquez fue apartado de la parroquia que tenía encomendada y la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal.
En julio de 2022, una vez terminada la investigación, Prevost envió el expediente resultante al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, órgano de la Curia Romana encargado de estos casos, para su correspondiente estudio.
Aunque en el primer trimestre de 2023, autoridades comunicaron a las víctimas que el caso había sido archivado debido a la prescripción de los hechos denunciados, pero esta decisión de la Fiscalía fue enviada al Dicasterio en abril de ese año como documentación adicional. Mientras el caso seguía, el 12 de abril de 2023 Robert Francis Prevost tomó posesión del cargo como prefecto del Dicasterio para los obispos en Roma.
Aunque, en su comunicado, la Diócesis de Chiclayo enfatizó que el sacerdote Eleuterio nunca admitió ante Prevost su responsabilidad en los abusos por los que fue denunciado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es el Papa León XIV? Robert Prevost, el nuevo Papa con corazón latino y mirada global
TRAS ELECCIÓN PAPAL, ACUSAN DE ENCUBRIMIENTO
La organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), dedicada a recopilar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y apoyar a las víctimas, acusó este jueves al recién elegido papa León XIV de encubrir casos de abuso mientras fue obispo en Perú.
El grupo emitió un comunicado poco después de la primera aparición pública del pontífice, en el que denuncian que, primero como provincial de los agustinos y luego como obispo de Chiclayo, Perú, León XIV fue consciente de abusos y no actuó adecuadamente para enfrentarlos.
El comunicado de SNAP señala que, en su rol de provincial de los agustinos, permitió que un sacerdote acusado de abusar de menores, y cuya actividad pastoral había sido restringida desde 1991, residiera en el convento agustino St. John Stone en Chicago, Estados Unidos, en el año 2000, “a pesar de su proximidad a una escuela primaria católica”.
Además, la organización denuncia que, cuando el estadounidense fue obispo de Chiclayo, tres víctimas presentaron denuncias ante las autoridades civiles en 2022, después de no ver avances en sus casos dentro de la diócesis.
“Las víctimas afirman que Prevost no abrió una investigación, envió información insuficiente a Roma y que la diócesis permitió al sacerdote seguir celebrando misa. Incluso adjuntaron fotografías del sacerdote oficiando misa después de su denuncia como prueba”, señala SNAP en su comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: León XIV... ¿De dónde tomó este nombre Robert Prevost, el nuevo papa?
DENUNCIA CONTRA PREVOST EN 2025
La organización ya presentó una denuncia contra Prevost el 25 de marzo de 2025, bajo el decreto ‘Vos estis lux mundi’, un documento del papa Francisco de 2023 que concreta las normas que tiene que seguir la Iglesia católica respecto a los abusos sexuales de sacerdotes o miembros de institutos de vida consagrada.
SNAP ahora solicita “acciones decisivas” por parte del papa León XIV en sus primeros 100 días de pontificado, como la creación de una Comisión Global de la Verdad con plena cooperación del Vaticano y la implementación de una ley de tolerancia cero universal en el derecho canónico.
También incluyen acuerdos legales internacionales para garantizar transparencia y rendición de cuentas; un Fondo de Reparaciones financiado por las víctimas y respaldado por activos de la Iglesia, entre otras.