Take It Down act: sancionarán en Estados Unidos la divulgación de contenido pornográfico hecho por IA

COMPARTIR
En la Casa Blanca, Donald Trump, acompañado por la Primera Dama, firmó la ley de Take It Down
Se reportó el 19 de mayo que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una ley que prohibirá la divulgación de imágenes, de índole sexual o pornográfico, creadas a través de inteligencia artificial.
La iniciativa fue propuesta por la primera dama de los Estados Unidos, Melania Trump. Ella informó que la iniciativa podrá proteger a las niñas y niños de la explotación en el internet.
TE PUEDE INTERESAR: Trump alcanza un acuerdo ‘histórico’ con Emiratos Árabes Unidos para construir el mayor campus de inteligencia artificial fuera de EU
El motor de inteligencia artificial, conocido como Deepfake, es capaz de crear imágenes, audios y videos “realistas”. Esto lo hace con la amalgamación de datos que pueda encontrar en el internet sobre el tema, o persona, que se le pida.
‘Con el auge de las imágenes generadas mediante inteligencia artificial, innumerables mujeres han sido acosadas con ‘deepfakes’ y otras imágenes explícitas distribuidas en contra de su voluntad’, declaró Donald Trump.
Esta iniciativa fue correlacionada como la Ley de Retirada de Contenido, conocida en inglés como Take It Down Act. Fue impulsada por senadores republicanos y demócratas, especialmente: Ted Cruz y Amy Klobuchar.
La norma prohíbe la divulgación deliberada de contenido íntimo de una persona sin su consentimiento, incluso en la posibilidad de chantaje o amenaza. Esto se vincula con la prohibición de usar inteligencia artificial para crear y divulgar pornografía “deepfake”.
Trump informó que los culpables podrían enfrentar encarcelamiento de hasta 3 años de prisión.
TE PUEDE INTERESAR: Naief Yehya: La IA es una máquina de plagio que llegó para quedarse
Las redes sociales o plataformas digitales, en cuyo contenido se haya divulgado este tipo de imágenes, tienen hasta 48 horas para eliminarlo, desde su denuncia.