Investigarán ‘a fondo’ suspensión de multa a Iberdrola: AMLO cuestiona a juez

COMPARTIR
López Obador pidió investigar ‘a fondo’ la suspensión de la multa, aseguró que habrá denuncias en contra de quienes hayan participado
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno investigará a ‘fondo’ la resolución de un juez que ‘salvó’ provisionalmente a Iberdrola de pagar una multa de 9 mil 145 millones de pesos impuesta por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Durante su habitual ‘Mañanera’, López Obrador señaló que era ‘increíble’ que se haya otorgado un amparo a la empresa española y amagó con denunciar a los jueces en caso de haber apoyado a la compañía durante el proceso de ponderación.
“Increíble que le otorguen un amparo a Iberdrola. Le fijaron una multa de inmediato los jueces ampararon a Iberdrola”, puntualizó AMLO.
TE PUEDE INTERESAR: Frena juez multa contra Iberdrola de más de 9 mil mdp; fue interpuesta por la CRE
“Se está haciendo la investigación. Nos vamos a ir al fondo, porque les aceptaron documentación extemporánea. Estamos haciendo la investigación y si fue así, denuncia a jueces y a quienes hayan participado”, aseveró.
DAN SUSPENSIÓN DEFINITIVA A MULTA A IBERDROLA
Un juez federal otorgó la semana pasada una suspensión definitiva a la multa de 9 mil 145 millones de pesos que le fue impuesta a Iberdrola, la segunda multa más grande en la historia del país, solo por debajo de la de Telcel en 2011 que fue de 11 mil 800 millones de pesos.
De acuerdo con la resolución emitida por el Juzgado Tercero de distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de la CDMX, se puede observar que la empresa española se ‘salvará’ de pagar dicha multa, pero el órgano regulador aún podrá impugnar.
Se prevé una primera audiencia en tribunales en septiembre, donde la empresa Iberdrola tendrá que argumentar que no cometió ilegalidades con los esquemas de autoabasto.
La CRE acusó a la empresa energética de no contar con la atribución para vender, revender o, por cualquier acto jurídico, enajenar capacidad o energía eléctrica.