Levanta AMLO veto a Harfuch... por temor a perder la CDMX, revela Loret de Mola

Noticias
/ 11 septiembre 2023

El Presidente tuvo que hacer a un lado su aversión al policía, señala el periodista, porque de entre todos los aspirantes a Jefe de Gobierno es el mejor posicionado, no sólo de Morena, sino también del lado opositor

CDMX.- Omar García Harfuch, quien recientemente dejó su cargo como secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México, contenderá por la candidatura de Morena para la jefa de Gobierno y lo hará con la “bendición” del propio Andrés Manuel López Obrador, asegura Carlos Loret de Mola.

De acuerdo con el más reciente artículo del periodista, fuentes cercanas le han revelado que pese a la aversión del presidente hacia García Harfuch, le dio el visto bueno para que se incluya en las encuestas de los aspirantes a la capital del país para el 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Harfuch va con la bendición de AMLO por la CDMX

El Presidente y García Harfuch se encontraron, y el mensaje de López Obrador fue claro: tienes mi visto bueno para entrar a la contienda, mídete, que se te incluya en las encuestas, y vemos”, escribe el periodista.

Desde hace años es sabido en la opinión pública que el policía no es del agrado del Presidente, entre muchas razones, porque fue colaborador de Genaro García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón.

¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti.

Ello quedó demostrado en junio del 2020 cuando Harfuch, como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSP-CDMX), sufrió un atentado en el que fue alcanzado por tres balazos y del que sobrevivió.

TE PUEDE INTERESAR: Los enemigos de García Harfuch, un riesgo para él y su candidatura a la CDMX

El funcionario, durante su hospitalización, “recibió muestras de apoyo de mujeres y hombres de todo el espectro político y social. Pero hubo una ausencia que pesó: el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, refiere Loret de Mola.

No hubo llamada, ni un mensaje, y ese desdén fue interpretado por el círculo del Gobierno de la Ciudad de México −de acuerdo con el periodista− “como una muestra más de que a López Obrador no le agradaba García Harfuch”.

Ahora, el policía ha dejado su cargo en la SSC-CDMX luego del nombramiento de Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de los comités por la defensa de la cuarta transformación, para sumarse al equipo de la exjefa de Gobierno rumbo al 2024. Al menos esa es la versión oficial.

¿QUÉ HIZO CAMBIAR AL PRESIDENTE DE OPINIÓN?

La situación entre López Obrador y García Harfuch cambió hace dos semanas, asegura Carlos Loret de Mola, cuando ocurrió el encuentro entre ambos personajes, o al menos ya no existe el veto para que el policía busque la candidatura de Morena por la jefatura de Gobierno.

Y lo que hizo cambiar de opinión al Presidente es la posibilidad de que Morena pierda el Gobierno de la capital del país, pieza clave en la política nacional y electoral.

De acuerdo con el periodista, este cambio en el tabasqueño muestra que se encuentra preocupado tras la irrupción de Xóchitl Gálvez, quien encabezará la candidatura de los partidos opositores.

“Este cambio de señales exhibe la preocupación del presidente López Obrador por la posibilidad de que la oposición gane el Gobierno de la Ciudad de México. La irrupción de Xóchitl Gálvez a la escena electoral ha mejorado las perspectivas de la alianza opositora a nivel nacional, y sobre todo en la Ciudad de México”, expone el analista.

TE PUEDE INTERESAR: García Harfuch: el hombre que AMLO no quería

Y en ese escenario, García Harfuch puede arrebatarle los votos a la oposición, en especial de la clase media y con el empresariado, por los resultados obtenidos en materia de seguridad en la Ciudad de México y que cuya estrategia aplicada dista de los “abrazos, no balazos” de López Obrador.

“García Harfuch goza, hasta ahora, de una cómoda brecha en las encuestas para las elecciones del próximo año en la ciudad, tanto frente a otros nombres en Morena como ante los aspirantes desde la oposición”, sostiene Loret de Mola.

Pese a ello, su candidatura por Morena aún no es segura, porque la prometieron tanto a Clara Brugada, quien en esta semana deja la alcaldía de Iztapalapa, como a Ricardo Monreal, que ya dijo estar interesado en postularse, además de otros interesados.

COMENTARIOS

Selección de los editores