Lucha Argentina contra incendios entre sequía

Incendios recurrentes han devorado miles de hectáreas en los últimos 3 años entre escasez de lluvia y elevada temperatura
BUENOS AIRES, ARG.- En medio de una prolongada sequía, incendios de distinta intensidad afectan un parque nacional y áreas forestales en al menos 14 provincias argentinas.
Varios de los distritos donde se producen focos de fuego activos, controlados o contenidos, son Chubut, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Tierra del Fuego, señaló un informe del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Esa cartera envió dos aviones hidrantes, entre otros recursos, para combatir el fuego en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos que está situado la provincia de Buenos Aires. En esa área forestal fue controlado un foco, en tanto otros dos siguen activos.
También se desataron sendos incendios en la zona de las localidades bonaerenses de Zárate y Campana, a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital argentina.
En Chubut, provincia cordillerana del sur de Argentina, permanece activo el incendio en el cerro Currumahuida, en la localidad de El Hoyo, que es combatido por más de 40 brigadistas con la ayuda de dos aviones hidrantes, un avión anfibio y un helicóptero. La justicia investiga si es intencional.
El 5 de enero el Gobierno prorrogó la declaración de emergencia ígnea en todo el país por otro año debido a “la creciente cantidad de focos de incendios forestales, rurales y de pastizales” que atribuyó a un fenómeno multicausal que abarca la quema de terrenos para deforestar e incentivar el pastoreo de animales.