Mejía Berdeja defiende la prisión preventiva y expone a jueces que liberaron a criminales

COMPARTIR
Ricardo Mejía Berdeja habló de múltiples casos en los que acusan a jueces de omisiones
El día de hoy, en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja, titular de la Subsecretaría de Seguridad Pública defendió la medida de la prisión preventiva oficiosa o automática en su sección de “Cero Impunidad”.
Comenzó señalando que el juez Juan Pablo Gómez Fierro admitió de forma sistemática juicios de amparo para otorgar suspensiones provisionales y definitivas a personas y despachos, pero la suprema corte de justicia de la nación declaró inconstitucional el decreto admitido.
“EL FANTASMA” VINCULADO AL CJNG
Habló sobre el caso de “El Fantasma”, en el estado de Chihuahua que a seis días de su detención, el juez de Control, Sergio Rodarte Oliva, en Zacatecas, decretó su no vinculación a proceso y ordenó liberarlo.
El juez de control, Carlos Gallegos Arellano, liberó bajo el anterior esquema a Edwin Omar “Minimix” quien participaría en el asesinato de un jefe policial de la Fiscalía de Colima, al desestimar los dichos de los testigos.
Gallegos Arellano también decretó liberar a Jorge, “El Mestas”, al considera que no podía enfrentar la audiencia por una lesión falsa.
TE PUEDE INTERESAR: Sedena busca acelerar crecimiento de la Guardia Nacional y pide 10 mil plazas ala Secretaría de Hacienda
El Juez Marco Antonio Ordorica Ortega dictó sentencia absolutoria par dos secuestradores en el estado de Guerrero. Presuntamente los sujetos siguen cometiendo secuestros y son buscados por las autoridades.
La jueza Viviana Judith Juárez Vásquez, en Baja California, determinó la libertad en tres casos de personas que fueron detenidas cuando portaban armas exclusivas del Ejército.
En el caso de un asesino serial Filberto, el juez Juan Ignacio Ortega Morales dictó auto de libertad por inconsistencias, pese a que el acusado admitió su culpabilidad y la madre de las víctimas pidió un amparo y frenó la liberación de Filberto.
El juez Daniel Hernández George determinó no vincular a proceso penal a un grupo de secuestradores conocidos como “Los Lucio” en Tlaxcala, pero como tienen varias acusaciones, no son libres aún.
MARIO MARÍN Y CASO LYDIA CACHO
Refirió que jueces primero y octavo de distrito de juicios Federales en Puebla ordenaron descongelar las cuestas del exgobernador de puebla, Mario Marín, y del empresario José Kamel, por el caso de la tortura contra la periodista Lydia Cacho.
La jueza Paulina Irais medina Manzano, decretó no vincular a proceso a la madre de “El Marro”, exlíder del Cártel de Santa Rosa de Lima, y a otras cuatro personas detenidas en el operativo donde los encontraron en una casa de seguridad.
De la misma forma, Ricardo Mejía Berdeja habló de múltiples casos en los que acusan a jueces de omisiones, lo que AMLO prometió que darían a conocer en días previos.