Amplía Gobierno de México demanda contra armerías de Estados Unidos

COMPARTIR
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que la ampliación será por complicidad de fabricantes y distribuidores de armas
El gobierno mexicano amplió la demanda contra las armerías de Estados Unidos por complicidad, luego de que Estados Unidos declaró como terroristas a seis cárteles mexicanos.
En su conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja en la ampliación de la demanda.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentran anomalías por 51.9 mil millones de pesos en cuenta pública 2023
“La SRE está trabajando, porque la demanda que tiene el gobierno de México a las productoras y distribuidoras de armas, y después de la resolución del 8 de enero del Departamento de Justicia, reconociendo que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, dado este nombramiento, tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre (terroristas) por parte de los Estados Unidos.
“Entonces va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, dijo la Presidenta.
Recientemente, Pablo Arocha, consultor jurídico de la SRE, se reunió con el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadow, representantes legales de México en las dos demandas abiertas contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.
En Washington, Arocha supervisó la preparación de la audiencia que se llevará a cabo el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos, como parte de la demanda del Gobierno de México ante una corte de Massachusetts.
“El máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia nuestro territorio”, refirió la Cancillería a cargo de Juan Ramón de la Fuente.
El equipo también dialogó sobre la estrategia a seguir en el litigio en Arizona, “que ha avanzado favorablemente para México a una nueva etapa para recabar evidencia”.