Arma Morena giras y teje plan electoral

México
/ 12 febrero 2025

Durante ocho días, los líderes de San Lázaro recorrieron 10 estados donde congregaron a los diputados por regiones

Morena inició 2025 con una gira legislativa por diferentes estados, convocada por su coordinador, Ricardo Monreal, para discutir los temas prioritarios de la agenda, pero también aprovechó para trazar su ruta de organización política rumbo a las elecciones de 2025 y 2027.

Durante ocho días, los líderes de San Lázaro recorrieron 10 estados donde congregaron a los diputados por regiones. Las visitas también incluyeron a los Gobernadores morenistas, excepto en Durango, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes, que son de Oposición.

TE PUEDE INTERESAR: Trabajadores de Pemex inician huelga de hambre para exigir alimentos de mejor calidad

En los eventos señalaron a los integrantes de la bancada que se perfilan para liderar las contiendas electorales, aunque aún faltan dos años.

En el recorrido, a Monreal y a Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva, los acompañaron diferentes políticos.

En Durango, por ejemplo, históricamente gobernado por el PRI, la legisladora federal Betzabé Martínez, fue designada como promotora de afiliación en Gómez Palacio.

Lo mismo que José Ramón Enríquez, pero en Durango capital.En Aguascalientes, Monreal levantó la mano de Arturo Ávila, el vocero de los diputados en San Lázaro, con ninguna experiencia legislativa previa al último periodo ordinario.

Sin embargo, Gutiérrez Luna asegura que de su mano llegará la transformación al estado que gobierna la panista Teresa Jiménez y cuyo cargo se renovará en 2027.

”Aguascalientes tiene un gran líder e impulsor de la 4T, mi amigo diputado Arturo Ávila. Estoy seguro que con su compromiso y dedicación, la Transformación llegará a este bello estado”, destacó.

Entre las 73 leyes reglamentarias se avizoran tres reformas electorales.

Las dos primeras son para prohibir la reelección y el nepotismo, la tercera -señaló Monreal- es integral y plantea un “fortalecimiento del INE”, además de la supresión de los Oples, aunque no para este periodo.

A pregunta expresa, Monreal detalló que la razón de llevar a cabo por primera vez estas cumbres legislativas es la atención a las problemáticas por regiones.

”En las regiones donde hemos visitado surgen muchos apoyos a la Presidenta (Claudia Sheinbaum), pero además revisamos la problemática de la región y la necesidad de implementar iniciativas en beneficio de la gente”, dijo.

LO AGRIDULCE

Mientras la cercanía con el pueblo y coordinación para el “intenso periodo de sesiones” son las razones del zacatecano para llevar a cabo estas giras, el mismo pueblo exigió entre otras cosas, la renuncia del Gobernador Rubén Rocha Moya, ante la narcoguerra sin freno en Sinaloa.

Y entre acusaciones por intento de violación y corrupción durante su Gobierno en Morelos, el actual diputado Cuauhtémoc Blanco apareció en la reunión de Puebla.

Su nombre también se encontraba en la lista de Ciudad de México, pero se ausentó.

Entre risas y bromas se perfilaron también Merilyn Pozos, en Jalisco, y Sergio Gutiérrez Luna, desde Yucatán.

COMENTARIOS

Selección de los editores