Así fue la llegada del huracán Erick a Oaxaca: videos muestra los primeros efectos del huracán

Huracán Erick toca tierra en Oaxaca y provoca desalojos, lluvias intensas y afectaciones en Guerrero y la Costa Chica
El huracán Erick impactó territorio mexicano la madrugada de este jueves 19 de junio, dejando a su paso intensas lluvias, afectaciones estructurales y miles de personas evacuadas en zonas de alto riesgo. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno tocó tierra alrededor de las 5:30 horas en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h y rachas de 250 km/h.
ASÍ FUERON LAS PRIMERAS HORAS DEL IMPACTO DEL HURACÁN ERICK
A las 06:15 horas (tiempo del centro de México), Erick se encontraba en tierra, a unos 30 kilómetros al este de Punta Maldonado, en Guerrero. En redes sociales comenzaron a circular videos que mostraban las primeras consecuencias del huracán: calles inundadas, agua acumulada en instalaciones públicas y privadas, así como fuertes ráfagas de viento que derribaron árboles y estructuras ligeras.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como categoría 3 con rachas de viento de hasta 250 km/h; causa primeros daños
Las intensas precipitaciones provocaron encharcamientos en zonas bajas, cortes carreteros y deslaves en algunos puntos. También se registraron daños en techos de viviendas, principalmente de lámina, y la subida de nivel en ríos y cuerpos de agua cercanos a las zonas costeras.
#Nacional | #HuracánErick
— SPR Informa (@SPRInforma) June 19, 2025
Las lluvias en #Oaxaca continúan luego de que el #Huracán #Erick tocara tierra alrededor de las 5:30 de este 19 de junio en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional. El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h y rachas de 250 km/h. pic.twitter.com/hsMLleQNJz
EVACUACIONES Y ALBERGUES ACTIVADOS EN GUERRERO
Ante la magnitud del impacto, las autoridades de Guerrero activaron operativos de emergencia para evacuar a la población en riesgo. De acuerdo con datos oficiales, al menos mil 292 personas fueron desalojadas de sus hogares y trasladadas a 21 refugios temporales habilitados en las regiones de la Costa Chica y Costa Grande. Estos espacios fueron instalados durante la madrugada del 19 de junio con el objetivo de resguardar a los habitantes de comunidades vulnerables al paso del ciclón.
Entre los reportes atendidos por las autoridades estatales se encuentran árboles caídos, techos desprendidos por las ráfagas de viento, inundaciones severas en áreas urbanas, así como el incremento del nivel del mar en zonas costeras. También se reportaron deslaves en caminos vecinales, afectando el tránsito en diversas rutas de conexión local.
🌪️ Guerrero tras el paso de Erick: zona afromexicana, la más golpeada
— Azucena Uresti (@azucenau) June 19, 2025
Cada año, comunidades como #Cuajinicuilapa, en la #CostaChica de Guerrero y #Oaxaca, sufren los estragos del cambio climático.
Aquí algunas imágenes 👇
📷@JimenezMijane pic.twitter.com/vQC8o5B1vZ
HURACÁN ERICK SE DEBILITA A CATEGORÍA UNA, PERO CONTINÚAN LOS RIESGOS
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el huracán Erick comenzó a perder fuerza tras su ingreso al territorio continental. Para las 9:00 de la mañana del mismo día, el fenómeno ya se había degradado a categoría 1. Su ubicación se registró a unos 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.
Pese a la disminución de su intensidad, la CNPC recomendó a la población mantenerse en resguardo y seguir las actualizaciones oficiales. Entre las recomendaciones emitidas se encuentran permanecer en sitios seguros, seguir la trayectoria del fenómeno a través de los canales oficiales como @conagua_clima y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
#Oaxaca #Erick El municipio costero de San Juan Bautista Lo de Soto también resultó con afectaciones por la fuerza de los vientos y lluvia del Huracán Erick, entre ellas, viviendas sin techo, caída de árboles en calles principales, daños en postes de electricidad y en la... pic.twitter.com/L2AYGKnz19
— RIOaxaca (@rioaxaca) June 19, 2025
CFE REALIZA EL RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN OAXACA
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el impacto del huracán Erick afectó a un total de 123,757 usuarios en distintas regiones de Oaxaca. Sin embargo, hasta el mediodía del 19 de junio, ya se había restablecido el 26% del servicio eléctrico en las zonas afectadas. La paraestatal señaló que su personal continúa desplegado en campo para agilizar el restablecimiento total del suministro.
🪚👷♂️ ¡Nada nos detiene!
— CFEmx (@CFEmx) June 19, 2025
Aunque el camino es complicado, trabajadores de la CFE avanzan de Ometepec a Pinotepa Nacional para revisar líneas afectadas y seguir con el restablecimiento del servicio eléctrico.#HuracánErick #TemporadaDeHuracanes pic.twitter.com/OpJ479qURE
TE PUEDE INTERESAR: Así puedes seguir EN VIVO el desplazamiento del huracán ‘Erick’ sobre México
A pesar del debilitamiento del huracán, las lluvias continuarán en las próximas horas en estados como Oaxaca, Guerrero y regiones aledañas, de acuerdo con la Conagua. Las autoridades han pedido a la ciudadanía permanecer alerta ante posibles deslaves, desbordamientos y daños estructurales. Se mantiene la vigilancia sobre el avance del sistema en coordinación con Protección Civil estatal y federal, así como con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, para atender de forma oportuna cualquier situación de riesgo que se presente.