Avistan al ‘pez del fin del mundo’ en la costa de El Quemado, en Baja California Sur (VIDEO)

México
/ 19 febrero 2025

Turistas captaron en video al “pez del fin del mundo” en aguas poco profundas, un evento inusual dado que esta especie suele habitar a profundidades de hasta mil metros

Durante el mes de febrero, las aguas del océano han sido testigos de apariciones inusuales de criaturas marinas, generando una ola de especulaciones y teorías entre la población. Tras la reciente aparición del llamadopez diablo, ahora se ha registrado el hallazgo de un ejemplar de pez remo, también conocido como el “pez del fin del mundo”, en la playa El Quemado.

El evento tuvo lugar el pasado 9 de febrero, cuando turistas estadounidenses capturaron en video la presencia del pez en aguas poco profundas. La grabación, realizada por Robert Hayes, muestra al peculiar pez de cuerpo alargado y plateado mientras se desplaza lentamente cerca de la orilla antes de quedar varado en la arena. En las imágenes se puede ver a un hombre que, al percatarse de la situación, intenta devolverlo al mar y exclama con asombro: “Esto es increíble, es el más pequeño que he visto”.

TE PUEDE INTERESAR: Fotografían Diablo Negro en mar de España: Así es el pez abisal que aparece en la película ‘Buscando a Nemo’

Según el testimonio de Hayes, el pez nadó directamente hacia ellos y levantó su cabeza unos cinco centímetros por encima del agua, lo que aumentó el impacto visual del encuentro. Este tipo de avistamientos son considerados inusuales, ya que los peces remo suelen habitar a profundidades que oscilan entre los 200 y los 1,000 metros, lo que hace que su aparición en la superficie sea un fenómeno poco frecuente.

LA ASOCIACIÓN DEL PEZ REMO CON LOS DESASTRES NATURALES

El pez remo ha sido objeto de múltiples mitos y creencias populares a lo largo del tiempo. En Japón, se le conoce como el “mensajero del palacio del dios dragón del mar” y se le atribuye la capacidad de predecir desastres naturales. Esta teoría ganó popularidad tras el terremoto y tsunami de Tohoku en 2011, cuando varios ejemplares fueron avistados antes del desastre.

Aunque no existe una explicación definitiva para este fenómeno, algunos expertos han sugerido que los peces remo podrían ser sensibles a los cambios en las placas tectónicas y las corrientes marinas. De ser así, su presencia en la superficie podría estar relacionada con alteraciones geológicas que preceden a eventos sísmicos. Sin embargo, hasta el momento, no hay evidencia científica concluyente que respalde esta hipótesis.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PECES REMO?

El pez remo es considerado uno de los peces óseos más largos del mundo. A continuación, se presentan algunas de sus principales características:

- Longitud: Puede alcanzar hasta 11 metros, aunque se han registrado ejemplares de hasta 17 metros.

- Peso: Aproximadamente 270 kilogramos en ejemplares de gran tamaño.

- Forma: Cuerpo alargado, delgado y comprimido lateralmente.

- Color: Plateado con manchas oscuras y una aleta dorsal roja que recorre toda su longitud.

- Cabeza: Pequeña en proporción con su cuerpo, con una boca sin dientes prominentes.

Este hallazgo ha generado un gran interés entre la comunidad científica y el público en general, alimentando tanto la curiosidad biológica como las interpretaciones populares en torno a su presencia en aguas poco profundas. Por ahora, el caso del pez remo encontrado en Baja California Sur se suma a una serie de avistamientos que han avivado el debate sobre la relación de estos animales con los fenómenos naturales.

COMENTARIOS

Selección de los editores