Claudia Sheinbaum tendrá su primera reunión presencial con Donald Trump durante el G7

COMPARTIR
La presidenta de México aseguró que buscará el mayor bienestar para los mexicanos dentro del país, como los que viven en el extranjero
El 14 de junio se reportó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que tendrá su primera reunión, en persona, con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum informó que sostendrá una reunión con Trump en la cumbre del G7 (foro intergubernamental de las principales economías). La presidenta afirmó que parte de su agenda será discutir sobre la seguridad fronteriza, a favor de los mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump ‘frena’ redadas migrantes en Estados Unidos por ‘creciente impopularidad’: TNYT
‘Vamos(...) a defender a los mexicanos, y siempre a decir que cuando estamos juntos, pues somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros, somos más fuertes, y eso es lo que vamos a ir a defender’ aseguró la presidenta Sheinbaum.
La reunión del G7 se celebrará del 15 al 17 de junio, en Kanansakis, en las Montañas Rocosas de Canadá. Aunque México no es parte de la cumbre, al igual que Brasil e India, está invitado a participar.
Sheinbaum aseguró que buscara diálogo con el presidente de los Estados Unidos, abriendo el debate sobre cómo se continuara la relación entre países en relación con migración, aranceles, comercio y la seguridad.
‘Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía, porque defendemos y representamos al pueblo de México, un pueblo generoso, valiente, trabajador, que trabaja aquí en nuestro país y también del otro lado de la frontera’ expresó Sheinbaum.
Ambos presidentes, desde las elecciones respectivas, han tenido reuniones vía teléfono, u otros medios de comunicación. Será la primera vez que ambos mandatarios estén en conferencia de manera presencial.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Podría afectar la guerra entre Israel e Irán la Cumbre del G7 que se llevará acabo en Canadá?
Medios de información han destacado que esta reunión ocurrirá durante la creciente tensión que hay entre administraciones, ya que la Secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, acusó a Sheinbaum de alentar la violencia durante las protestas de California, lo cual la mandataria mexicana, negó y refutó.