Denuncia CJF ante FGR a jueces que frenaron reforma judicial
![Denuncia CJF ante FGR a jueces que frenaron reforma judicial Denuncia CJF ante FGR a jueces que frenaron reforma judicial](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c60/1152d648/down-right/11604/EWDX/993510-planton-consejo-judicatura-fe_1-11155089_20250214203631.jpg)
COMPARTIR
Mayoría ‘oficialista’ en la Judicatura ordena dar vista a la FGR de denuncia
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los jueces que han otorgado suspensiones y amparos en contra de la reforma judicial.
Magistrados federales señalaron que el pasado miércoles, la mayoría “oficialista” del Pleno del CJF, con los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya y Sergio Molina, votaron por dar vista a la FGR contra los juzgadores que dictaron estos fallos.
TE PUEDE INTERESAR: Explica Sheinbaum a Trump que EU tiene superávit en acero y aluminio con México
“El CJF ha tomado la decisión de denunciar a los jueces y ha dado luz verde a que se dé vista a la FGR. Estos órganos están cooptados por el oficialismo”, dijo la Magistrada Julia María del Carmen García González.
“Esta es la antesala de lo que será el Tribunal de Disciplina, donde los jueces habremos de sopesar al grupo político en el poder”.
En la última conferencia matutina de los juzgadores, la magistrada García indicó que los primeros denunciados serán tres impartidores de justicia de Michoacán, entre ellos Sergio Santamaría, juez primero de distrito con sede en Morelia
ES CONSECUENCIA DE SU ACTUAR: MONREAL
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respaldó la decisión del CJF de denunciar penalmente a los jueces que buscaron frenar la reforma judicial.
Añadió que es una consecuencia de la actuación “ilegal e injerencista” de los juzgadores. Dijo que la bancada morenista respalda el Estado de Derecho y las acciones legales que el consejo acordó tomar.
“Es consecuencia de haber asumido y de haber actuado de manera ilegal, arbitraria, de haber actuado en forma injerencista y violatoria a la Constitución. Nosotros respaldamos el Estado de Derecho y si el Consejo de la Judicatura iniciará acciones legales, nosotros respetamos la ley”, señaló.
Monreal dijo que los juzgadores de distrito, tribunales colegiados, de circuito o unitarios o de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no debieron involucrarse en resoluciones sobre la reforma.
“Casi estoy seguro que van a revocar todas sus propias resoluciones, porque no eran el tribunal competente, aquí lo dijimos”, señaló.
“Con esta resolución simplemente se deja a la organización electoral fluir de manera correcta y que no habrá obstáculos para llevar a cabo la elección de juzgadores. Deben de revocar sus propias resoluciones”, reiteró.