Denuncian represión contra estudiantes en Tabasco con gas lacrimógeno

México
/ 12 mayo 2025

Tras represión de protesta pacífica en Tabasco, Gobernación abre mesa de diálogo con maestros

El 7 de mayo, se reportó la intervención de elementos policiacos a la protesta pacífica de estudiantes y maestros, pertenecientes al Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos, en el municipio de Balancán, Tabasco.

Durante la protesta, se establecieron bloqueos en el municipio.

Se informó que durante la intervención, los operativos de antimotines y de la Guardia Nacional, utilizaron gas lacrimógeno contra estudiantes, maestros y padres de familia.

TE PUEDE INTERESAR: Reprime la policía plantón estudiantil en Tabasco

En redes sociales, distintos usuarios, con visible reproche a las autoridades, han difundido videos de los testigos del desalojo.

La protesta era parte de un esfuerzo por señalar al exdirector del Instituto, Iván Arturo Pérez, tras acusaciones de acoso sexual, nepotismo, y abuso de la autoridad.

Ante lo ocurrido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contestó lo siguiente: ‘El gobernador May está atendiendo el tema y en diálogo con los estudiantes para evitar que estos hechos vuelvan a repetirse’.

RESPUESTA DEL GOBERNADOR DE TABASCO, JAVIER MAY, SOBRE DESALOJO DE ESTUDIANTES

El gobernador tabasqueño, Javier May, acusó a los partícipes del platón de haberse alistado con bombas molotov, y ser apoyados, por grupos políticos, en la construcción de bloqueos viales.

May señaló que las intenciones de la protesta están siendo influenciadas por agrupaciones políticas que buscan desestabilizar al Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos.

Por igual, informó que se ha establecido una mesa de diálogo con los maestros, en la que estuvo presente la secretaria de Educación, el consejero jurídico y el secretario de Gobierno.

Se llegaron acuerdos, hoy ya regresaron los maestros al centro de trabajo. Se tiene una mesa ahorita con estudiantes, con padres de familia. Pero hay muchos intereses ajenos al tecnológico, porque lo ven como el último bastión que les queda’ comunicó Javier May.

También, hizo mención que los estudiantes y maestros están en su derecho de protestar, pero detalló que no se deben lastimar a terceros.

DENUNCIA CONTRA EL GOBERNADOR DE TABASCO, JAVIER MAY

Rafael Acosta León, presidente del PRD en Tabasco, fue a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para procesar una queja contra Javier May Rodriguez, gobernador de Tabasco, y también contra el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.

Acosta León denunció violencia pública contra los estudiantes desalojados, asegurando lo siguiente: ‘Hay golpeados y jóvenes ultrajadas’.

TE PUEDE INTERESAR: Municipios de Edomex, Sinaloa y Tabasco entre los más inseguros del país

En la misma queja, adjuntó como responsables de la represión de la protesta a Iván Arturo Pérez, exdirector del Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos; Serafín Tadeo Lazcano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); y a Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal.

Temas



Localizaciones



Organizaciones


PRD

COMENTARIOS

Selección de los editores