Detienen en Tijuana a ‘El Flaquito’, presunto generador de violencia ligado al cártel de los Arellano Félix

COMPARTIR
Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito”, fue capturado por fuerzas federales en Tijuana; se le señala de encabezar células del Cártel de los Arellano Félix
En un operativo coordinado entre fuerzas federales y ministeriales, elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana, Baja California, a Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito”, señalado por autoridades como uno de los principales generadores de violencia en la región fronteriza y presunto operador del cártel de los Arellano Félix.
La acción fue confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de sus redes sociales, quien indicó que la detención se logró gracias a la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
TE PUEDE INTERESAR: Reportan hallazgo de campo de adiestramiento en Uruapan, Michoacán
En una acción coordinada entre @Defensamx1 y @FGRMexico, en Tijuana, B.C., elementos del Ejército Mexicano detuvieron en dos acciones diferentes a Pablo Edwin “N”, alias “Flaquito” y a tres personas más.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 17, 2025
Pablo Edwin “N” es señalado como uno de los principales generadores de... pic.twitter.com/JzocyUsZjY
REALIZAN DOS OPERATIVOS SIMULTÁNEOS EN TIJUANA
Según el comunicado emitido por la SSPC, la captura se realizó en el marco de una operación estratégica para fortalecer la seguridad en Baja California. Las investigaciones de campo y gabinete permitieron ubicar dos domicilios en los que se resguardaban individuos identificados como generadores de violencia en la zona fronteriza.
Uno de los cateos se llevó a cabo en la calle Cumbres de la Encantada, en la colonia Fundadores de Tijuana, donde fue detenido El Flaquito. En este sitio se ejecutó una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro contra Pablo Edwin “N”, además de asegurar armamento, municiones y otros artículos tácticos.
En el segundo domicilio, cuya ubicación no fue precisada en el comunicado, se detuvo a otras tres personas presuntamente relacionadas con el mismo grupo delictivo. También se aseguraron dosis de droga, armas de uso exclusivo del Ejército, cargadores, municiones, equipo táctico, vehículos y dos inmuebles, que quedaron bajo resguardo policial.
En #BajaCalifornia se detuvo al líder regional de un grupo delictivo generador de violencia. https://t.co/VGb8GcQnGB pic.twitter.com/Jedxco5PS2
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) June 17, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Opta crimen organizado de México por reclutar extranjeros de élite
PABLO EDWIN ‘N’ ES SEÑALADO DE SER LÍDER DEL CÁRTEL DE LOS ARELLANO FÉLIX
De acuerdo con diversas fuentes periodísticas, Pablo Edwin “N” es identificado como un jefe regional del cártel de los Arellano Félix, grupo criminal con presencia histórica en Baja California. Según las autoridades, su principal actividad consistía en el control de rutas de tráfico de droga hacia Estados Unidos, además de estar vinculado a múltiples hechos de violencia en la zona.
Fuentes federales también indicaron que el detenido operaba de manera directa en la disputa por territorios clave en el trasiego de drogas, y se le atribuyen conexiones con células dedicadas al cobro de piso, secuestros y extorsiones.
Durante la detención de Pablo Edwin “N”, se le leyeron sus derechos constitucionales, conforme a los protocolos vigentes. Posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien será el encargado de continuar con los trámites jurídicos correspondientes, así como de coordinar su posible traslado a un centro penitenciario de alta seguridad.
Las autoridades no han detallado los nombres de las otras personas detenidas, pero se indicó que también serán presentadas ante la justicia para que se determine su grado de responsabilidad en las operaciones delictivas atribuidas al grupo.
Este operativo forma parte de una estrategia integral para reducir la violencia en el estado de Baja California, una entidad que ha enfrentado altos índices de homicidios dolosos y enfrentamientos entre grupos delictivos en los últimos años, particularmente en municipios como Tijuana, Mexicali y Ensenada.