Diputada propone cambiar nombre oficial del país... ya no sería ‘Estados Unidos Mexicanos’

México
/ 23 febrero 2025

La legisladora Kenia López afirma que las familias mexicanas no utilizan esta denominación

CDMX.- La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, propone una iniciativa de reforma constitucional con la que se cambiaría la denominación del país de “Estados Unidos Mexicanos” a “México”.

En medio de una confrontación por la soberanía nacional, la legisladora argumento en un comunicado que las familias mexicanas no utilizan la denominación.

TE PUEDE INTERESAR: Será elección del Poder Judicial un fraude electoral: PAN

La también vicepresidenta de la Cámara de Diputados insistió en que el nombre de la nación nos da “identidad y arraigo”, por lo cual resulta importante hacer esta modificación.

“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló en el comunicado.

La legisladora albiazul insistió en que las familias mexicanas nunca han usado la denominación “Estados Unidos Mexicanos” y recordó que el país ha sido llamado “República Mexicana” (1857), “Nación Mexicana” (1824) e incluso “América Mexicana” (1814).

López Rabadán señaló que ante estos cambios que ha sufrido la denominación del país el nombre “que realmente nos da identidad y arraigo” es: México.

En la iniciativa explica que “México” proviene de palabras del náhuatl, en una mezcla de “Metztli” que significa luna, “Xictli” que significa centro y “Co”, lo que se traduciría a: “en el ombligo de la luna”.

“Lo anterior, debido a que la ciudad de Tenochtitlan se encontraba en el centro de la cuenca donde se asentaron los aztecas y dicha cuenca tenía semejanza con la figura de un conejo”, argumenta la panista.

Kenia López aclara en el texto que este cambio no debe considerarse un abandono al federalismo o una propuesta para un cambio en la forma de gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: Oremos por la salud del Papa Francisco, pide la Iglesia mexicana

La diputada recordó que la discusión sobre el nombre oficial del país ha ocurrido durante décadas a través de distintas iniciativas que han presentado diversas fuerzas políticas del país y entre ellas destaca la que hizo el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, en carácter de legislador federal así como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

“La ONU, la OEA y nuestras propias instituciones ya nos llaman México. Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, insistió la legisladora en el comunicado.

COMENTARIOS

Selección de los editores