‘FGR tiene autonomía, no tenemos que ver con sus investigaciones’... Sheinbaum responde a ‘comentócratas’

COMPARTIR
Sheinbaum defiende la autonomía de la FGR y rechaza críticas sobre la presencia del fiscal Gertz Manero en la mañanera
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las críticas de diversos sectores que cuestionan la independencia de la Fiscalía General de la República (FGR).
La mandataria aseguró que el organismo sigue operando con autonomía, pese a las acusaciones de que su titular, Alejandro Gertz Manero, ya no actúa de manera independiente al asistir a sus conferencias diarias.
Sheinbaum desestimó los señalamientos y enfatizó la importancia de la coordinación entre el gobierno federal y las fiscalías estatales para fortalecer la procuración de justicia en el país.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum destinará mil 215 mdp para construir 18 bachilleratos en 12 estados de México
“HAY AUTONOMÍA, PERO DEBE HABER COORDINACIÓN”
En respuesta a los llamados “comentócratas” que critican la presencia del fiscal en sus conferencias, Sheinbaum declaró:
“La coordinación entre el gobierno con la fiscalía, hoy estaba leyendo algunos comentócratas que dicen: ‘¡Uy, ya no hay autonomía en la Fiscalía!’ porque viene a la mañanera el fiscal. Por supuesto que hay autonomía, nosotros no intervenimos en sus investigaciones, pero tiene que haber coordinación”.
Subrayó que esta relación permite mejorar el trabajo conjunto con las fiscalías estatales, ya que estas son las encargadas de armar las carpetas de investigación.
GERTZ MANERO CONFIRMA QUE LA FGR YA POSEE EL RANCHO IZAGUIRRE
El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que la FGR tomó posesión del rancho Izaguirre la madrugada del 25 de marzo de 2025. Con esta acción, el caso de Teuchitlán pasa oficialmente a ser un asunto de carácter federal.
Gertz Manero explicó que, tras la captura de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, el Ministerio Público de la Federación logró la apertura de una carpeta de investigación por delincuencia organizada. Posteriormente, un juez de control dictó formal prisión al detenido, lo que permitió que la FGR ingresara oficialmente al predio ubicado en La Estanzuela, Teuchitlán, Jalisco.
“La madrugada del día de hoy tomamos posesión de ese lugar. No habíamos podido tomar posesión porque, como bien se sabe, se estaba manejando por la fiscalía local desde septiembre de 2024. Ahora ya es un asunto de carácter federal”, declaró desde Palacio Nacional.
‘EL LASTRA’ Y SU RELACIÓN CON EL CJNG
De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ‘El Lastra’ operaba como reclutador de personas y era responsable de centros de adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su captura fue clave para abrir la investigación sobre el rancho Izaguirre, donde presuntamente operaba una célula delictiva vinculada al crimen organizado.
FGR ESPERA INDICIOS RECOLECTADOS EN TEUCHITLÁN
El fiscal general también informó que la FGR está en espera de recibir las prendas de vestir, zapatos y material óseo hallados dentro del rancho Izaguirre por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
“Nosotros —y eso lo habíamos estado tratando antes— estamos buscando que la fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación”, explicó.
Cuestionado sobre el tiempo que tomará la FGR en obtener los primeros resultados, Gertz Manero afirmó:
“Una de las instrucciones muy claras que di hoy al área pericial de la fiscalía es que, a partir del momento en que tomen posesión, el día de hoy nos deben de dar un plazo claro, específico y por días de qué es lo que nos van a informar”.
Aseguró que la fiscalía proporcionará actualizaciones constantes sobre los hallazgos y el avance de la investigación.
TE PUEDE INTERESAR: Confirma Gobierno de Sheinbaum que Silvano Aureoles tiene ficha roja de la Interpol
“Vamos a desmantelar algo que estaba creciendo desmesuradamente, sin pruebas. Todo lo que se pueda dar de información para establecer con toda precisión lo que ahí ocurrió, quiénes son los responsables, toda esa información tiene que estar abierta”, concluyó.
DATO CURIOSO: EL PAPEL DE LOS COLECTIVOS DE BÚSQUEDA EN MÉXICO
Desde 2015, los colectivos de búsqueda han sido fundamentales para el hallazgo de fosas clandestinas y la localización de personas desaparecidas. En muchos casos, sus investigaciones han llevado a la apertura de casos federales, como ocurrió con el rancho Izaguirre.