Gobierno de Sheinbaum va por plan para garantizar abasto de energía eléctrica; estará a cargo de la CFE
COMPARTIR
Conoce el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, impulsado por la CFE, con inversiones millonarias para garantizar energía suficiente y accesible en México.
La Secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional. Este proyecto, liderado por la CFE, busca garantizar el abasto de energía confiable y sustentable en todo el país.
Desde su fundación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido la columna vertebral del suministro eléctrico en México. Antes de su creación, el servicio estaba en manos privadas con una cobertura limitada y sin regulación.
La titular de la Secretaría de Energía (SENER), Luz Elena González, destacó en la conferencia matutina que el nuevo plan garantizará energía suficiente, confiable y sustentable para todos los mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Va CFE por inversión de 23 mil 400 millones de pesos en 6 años
DATOS CLAVE SOBRE LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
Emilia Esther Calleja Alor, directora de la CFE, presentó cifras clave sobre la capacidad y proyectos en desarrollo:
• Capacidad actual: 45,000 MW.
• 10 proyectos por inaugurar en el corto plazo: generarán 6.9 MW con una inversión de 5,900 millones de dólares.
• 16 hidroeléctricas en construcción, con una capacidad de 535.6 MW y una inversión de 1,553 millones de dólares.
• Plan para añadir 13,000 MW con nuevas centrales de ciclo combinado.
PLAN DE EXPANSIÓN ENERGÉTICA
Como parte del plan de fortalecimiento, la CFE contempla:
• 51 nuevos proyectos de diversas tecnologías de generación.
• 29,000 MW de capacidad adicional.
• Inversión total estimada de 22,377 millones de dólares.
• Incorporación de energías limpias, con:
• Energía eólica: 4,204 millones de dólares en inversión.
• Capacidad proyectada: 3,211 MW.
• 80 proyectos en proceso desde la administración anterior.
• Expansión de las redes de distribución con una inversión de 3,600 millones de dólares.
COBERTURA Y JUSTICIA ENERGÉTICA
• La cobertura eléctrica nacional actual es de 99.64%.
• Se pondrá atención especial en Nayarit, Chiapas y Oaxaca para alcanzar el 100%.
• La CFE participa en planes de justicia para comunidades indígenas y afromexicanas.
INTERNET PARA TODOS: AVANCES Y METAS
El programa Internet para Todos avanza con los siguientes logros:
• 3,824 torres de comunicación instaladas.
• 108,607 puntos gratuitos de WiFi en todo el país.
• 27,284 kilómetros de fibra óptica desplegados.
• Para 2030, se prevé alcanzar una cobertura del 97.85% y atender 129,303 localidades.
FORTALECIMIENTO DE LA CFE Y SU IMPACTO NACIONAL
• La reforma energética de 2013 debilitó a la CFE al ponerla en competencia desigual con empresas privadas.
• El gobierno actual rescató la CFE, garantizando su papel estratégico en el sector energético.
• Se han enviado al Senado reformas que refuerzan el control del Estado sobre la energía.
• La CFE dejará de ser considerada un monopolio y mejorará su eficiencia y capacidad de respuesta.
• Se busca garantizar el suministro de energía para el Plan México de la próxima presidenta.
• La CFE es la primera en responder ante desastres naturales y emergencias energéticas.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL SISTEMA ELÉCTRICO MEXICANO
• La CFE fue creada en 1937 para electrificar el país y eliminar la dependencia del sector privado.
• En 1960, se nacionalizó la industria eléctrica, garantizando el acceso a la energía para todos los mexicanos.
• Actualmente, la mayor parte de la generación eléctrica proviene de ciclo combinado, hidroeléctricas y energías renovables.
TE PUEDE INTERESAR: Descarta Sheinbaum que EU imponga aranceles a México: ‘No creemos que vaya a ocurrir’
• La expansión de las energías limpias forma parte de los compromisos internacionales de México contra el cambio climático.
El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional es un paso clave para consolidar la autosuficiencia energética de México. Con inversiones millonarias, ampliación de redes de distribución y apuesta por energías limpias, la CFE reafirma su papel como motor del desarrollo nacional y garante de la soberanía energética.