Hallan a juez Everardo Maya Arias sin vida en Edomex; está vinculado a casos Ovidio Guzmán y Abarca

COMPARTIR
De acuerdo lo que han descrito varios medios de comunicación, Maya Arias se desempeñaba como juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo, aunque se retiró de su cargo recientemente
El pasado 15 de junio, se realizó el hallazgo del cuerpo sin vida del juez Everardo Maya Arias al interior de una camioneta Volkswagen blanca abandonada en un camino de terracería, cuya ubicación es cercana al panteón de Santa Cruz Cuauhtenco, en Zinacantepec, Estado de México.
Según se constató en los informes policiales, el hombre tenía un disparo en la cabeza. Asimismo, se indicó que había un arma de fuego en la escena, junto a la víctima, por lo que aún no se esclarece si se trata de un crimen o si fue una autoagresión.
TE PUEDE INTERESAR: FGE de Oaxaca investiga asesinato a mano armada de la presidenta municipal de San Mateo Piña
Hasta el momento, se indica que la zona es resguardada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realiza las diligencias correspondientes.
De acuerdo lo que han descrito varios medios de comunicación, Maya Arias se desempeñaba como juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo, aunque se retiró de su cargo recientemente.
El diario El Universal indicó que la carrera del difunto estuvo enmarcada por polémicas resoluciones, entre ellas un amparo a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y la suspensión definitiva a Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’ e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
TE PUEDE INTERESAR: Refuerzan presencia federal en Sinaloa tras hechos violentos: despliegan 1,600 elementos del Ejército y SSPC
En el primer caso evitó la prisión preventiva justificada y en el segundo se trató de una orden de aprehensión.
A causa de estos dictámenes, Maya Arias fue señalado como ejemplo del poder que ostentaban jueces comprometidos con intereses meramente particulares dentro del Poder Judicial Federal.
(Con información de El Universal)